Document

Acuerdo de Asociación Colombia-UE

Perfil económico de Eslovaquia

Por: Legiscomex.com

Eslovaquia ha logrado realizar importantes transformaciones económicas desde su separación de la República Checa en 1993. Las reformas al sistema fiscal, al sistema de salud, al sistema pensional y de bienestar social ayudaron a este país a adherirse a la UE en el 2004 y a adoptar el euro en enero del 2009.

Hoy en día, el Gobierno ha hecho grandes privatizaciones que están por poco culminadas, el sector bancario se encuentra casi totalmente en manos de extranjeros y la inversión extranjera está en auge, gracias a las políticas que ha adoptado la nación como son la liberalización del mercado de trabajo y un impuesto fijo del 19%. La inversión extranjera en los sectores automotor y electrónico ha sido fuerte.

El crecimiento económico de Eslovaquia entre el 2001 y el 2008 superó las expectativas a pesar de la desaceleración general de los países europeos. El desempleo pasó del 18%, entre el 2003 y el 2004, a un 12%, en el 2009, pero aún sigue siendo el talón de Aquiles de esta economía. Por su parte, la inflación pasó del 3,9%, en el 2008, al 0,9%, en el 2009.

El PIB para el 2010 registró un crecimiento del 4,2%. Las actividades económicas aportaron de la siguiente forma: el sector de comercio, transporte y comunicaciones participó con un 24,3%; industria, con un 25,9%; servicios financieros y actividades de negocios, con un 19,2%; otros servicios, con un 18,1%; construcción, con un 9%, y agricultura, pesca y silvicultura, con un 3,9%. Así mismo, el PIB por habitante pasó de USD16.315, en el 2009, a USD16.104, en el 2010, según cifras del FMI.