Document

Acuerdo de Asociación Colombia-UE

Perfil económico de Dinamarca

Por: Legiscomex.com

Dinamarca es un país de economía moderna que posee un sector agrícola con alta tecnología, tiene empresas líderes mundialmente en productos farmacéuticos, transporte marítimo y energía renovable, y es altamente dependiente del comercio exterior. Así mismo, los daneses se caracterizan por tener altas medidas de protección por parte del gobierno, una distribución equitativa de los ingresos y un nivel de vida confortable. Dinamarca es exportador neto de alimentos y energía.

La situación fiscal de este país es una de las más fuertes de la UE y a pesar de que cumple con los requisitos para adherirse a la Unión Económica y Monetaria (UEM), hasta el momento, ha decidido no participar, aunque la corona danesa se mantiene vinculada al euro.

Para el 2009, el PIB se contrajo en un 4,9%, 4 puntos por encima del decrecimiento del 2008 que fue del 0,9%. En el 2010, este indicador creció un 1,3% y las actividades económicas aportaron al PIB de la siguiente forma: el sector de otros servicios participó con un 29,1%; servicios financieros y actividades de negocios, con un 26,5%; comercio, transporte y comunicaciones, con un 20,5%; industria, con un 17,6%; construcción, con un 4,2%, y agricultura, pesca y silvicultura, con un 1,2%. Así mismo, el PIB por habitante pasó de USD55.942, en el 2009, a USD55.986, en el 2010, según cifras del FMI.

En el último año, Dinamarca presentó una inflación del 2,2%, 1,1 puntos por encima de la tasa registrada en el 2009, que fue del 1,1%. El índice de desempleo se situó en un 7,4%, 0,7 puntos por encima de la alcanzada en el 2009 cuando fue del 6,7%. Para las mujeres, este indicador fue del 6,6% y del 8,2%, para los hombres. Así mismo, para personas menores a 25 años, este índice fue del 13,8%, mientras que para aquellos entre 25 y 74 años del 6,2%.

Según las últimas cifras disponibles (2008), la Inversión Extranjera Directa pasó de ser del 2,4% del PIB en el 2008 al 1,6% en el 2009.