Document

Documento práctico

Grandes superficies, canal más efectivo para comercializar productos étnicos en España

En el país ibérico, se estima que existen 13.906 supermercados e hipermercados y 38.784 comercios de menos de 100 metros cuadrados.

Por: Legiscomex.com

La cerveza Club Colombia, la yuca, el café natural molido y los zumos de maracuyá son algunos de los productos étnicos que se pueden comprar en supermercados españoles como El Corte Inglés.

De acuerdo con César Camilo Cermeño, socio de Barreto Caicedo & Cermeño, El Corte Inglés es consciente del potencial que este tipo de artículos tiene entre la comunidad latina y española.

“Está demostrado que los latinos empiezan a vincularse más con las grandes superficies. Me parece que esta es una buena estrategia para llegar al consumidor latino y al español”, asegura, por su parte, el ex director de la Oficina de la Corporación de Promoción e Inversiones (Corpei), en Madrid, Santiago García.

Estas son las grandes superficies en las que se consiguen productos colombianos:

1. El Corte Inglés:

  • Genera empleos superiores a los 72.000, distribuidos en sus más de 80 centros, repartidos por toda la geografía española.

  • Percibió ingresos de sus actividades ordinarias por €15.049,61 millones, en el 2004.

  • Vende productos como la Pony Malta. Por ejemplo, la botella de 1 litro tiene un valor de €3,24. También, se consiguen yuca, café y zumo de maracuyá.

    2. Carrefour:

  • Tiene 141 hipermercados con una superficie media de 7.000 metros cuadrados.

  • Cuenta con 143 supermercados Champion, autoservicios ubicados en cascos urbanos, tanto en el centro de las ciudades como en sus alrededores.

  • Comercializa productos étnicos como patacones congelados, galletas y gaseosas Postobón.

    3. Alcampo:

  • Tiene 46 hipermercados en 13 comunidades autónomas españolas.
  • Vendió €3.616 millones, en el 2005.

  • Tuvo un flujo de caja de €195,7 millones, en el 2005.

    Por su parte, otros de los supermercados importantes en los que aún no están presentes los productos colombianos y que podrían explorarse son:

    1. Eroski:

  • Maneja 81 hipermercados y 482 supermercados en España.

  • Registró ganancias de €6.006 millones, en el 2005 (todo el Grupo Eroski, compañía que se dedica a formatos comerciales variados, hipermercados, agencia de viajes, tiendas de deporte y gasolineras).

    2. Mercadona

  • Tiene 960 supermercados, 98 más que en el 2005, repartidos en 46 provincias de 15 comunidades autónomas españolas.

  • Dispone de una planta de 54.000 empleados.

  • Alcanzó una facturación de €10.338 millones, en el 2005.