Document

Taiwán

Taiwán y China intensifican la cooperación en comercio en inversiones

La segunda reducción de aranceles aduaneros, en virtud del Acuerdo Marco de Cooperación Económica (AMCE) entre Taiwán y China, añadirá unos 300 millones de dólares (USD) (230 millones de euros (EUR) a las exportaciones isleñas, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Economía (ME).

Por: EFE

El 94,5% de las exportaciones taiwanesas a China gozarán de arancel cero este año, incluyendo los sectores claves de la maquinas herramientas y los productos petroquímicos, señaló el ME.

El histórico AMCE, sellado en el 2010, es una especie de acuerdo de libre comercio que también liberaliza las inversiones y busca normalizar los lazos económicos y financieros bilaterales, ante la ausencia de contactos gubernamentales debidos a disputas políticas.

Este año está prevista la reducción de aranceles de 437 tipos de productos y también se anuncia mayor liberalización de las inversiones chinas en la isla.

Mientras que Taiwán ha invertido en China desde 1991 más de USD150.000 millones, según estimaciones de organismos económicos independientes, China sólo ha recibido permiso para invertir en algunos sectores isleños a partir del 2009.

Las empresas chinas han invertido unos USD184 millones desde que se inicio la liberalización, y el organismo taiwanés encargado de los lazos con China, el Consejo de Asuntos de China Continental (CACC), anuncia mayor apertura este año.

Hasta finales del 2011 se habían permitido las inversiones de 204 empresas chinas en Taiwán, señaló el CACC en un comunicado.

Taiwán permitió en el 2009 las inversiones chinas en 192 sectores y amplió el campo de las inversiones en el 2010 y el 2011 para cubrir un total de 247 sectores, dejando a un lado los más determinantes y estratégicos.