Document

Costa Rica

Un total de 16 empresas cuentan con la marca país, esencial Costa Rica

Un total de 16 empresas cuentan con la marca país, esencial Costa Rica, una licencia que representa valores como la excelencia, sostenibilidad, progreso social, innovación y origen costarricense, informaron las autoridades locales.

Por: EFE

Las empresas exportadoras cumplieron con los requisitos de un "exigente pero inclusivo protocolo de evaluación", que las confirma como representantes de los altos valores, indicó en un comunicado la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).

Cuentan con la licencia Dos Pinos, Etipres, Florex, Grupo Irex, ByC Exportadores, Na Lakalú, Bridgestone, Industrias Mafam, Café Britt, Aromas para el Alma, Alpigo, Kaver Dental Cosmética-Implantes, Establishment Labs, Turrones de Costa de Rica, Natufruits y CHipInPet.

Estas compañías son, además, testimonio de que empresas de todo tamaño pueden acceder a la licencia de uso de la marca país, manifestó en el boletín el gerente general de Procomer, Jorge Sequeira.

El funcionario agregó que cada una de ellas será embajadora de Costa Rica en distintos foros y geografías, promoviendo los valores de la marca.

La marca país otorga tres tipos de licencia: la de uso corporativo, que puede ser utilizada en la papelería, página web y material promocional de las empresas; la de uso en producto, que puede utilizarse directamente sobre el empaque o productos de exportación; y la de uso en evento, para utilizar en fechas y eventos específicos.

En septiembre del 2013 "Esencial Costa Rica" fue establecida como la marca país con la que la nación centroamericana busca posicionarse mundialmente en áreas como turismo, comercio e inversión extranjera directa.

Durante 16 años la marca turística de Costa Rica había sido "Sin ingredientes artificiales", pero las autoridades consideraron que no abarcaba las áreas comerciales que son prioridad.