Document

Latinoamérica

Las empresas de Brasil, México y Chile entre las más lucrativas de Latinoamérica

Un total de 14 empresas de Brasil, 7 de México, 5 de Chile, 2 de Argentina, 1 de Colombia y 1 de Perú integran la lista de las 30 compañías de capital abierto más lucrativas de América Latina en el 2014, según un estudio divulgado por la consultora Economática.

Por: EFE

La lista es encabezada por el banco brasileño Itaú Unibanco, cuyos beneficios netos sumaron USD7.620 millones el año pasado, escoltado por el también banco brasileño Bradesco (USD5.681 millones).

En seguida de ubicaron otras cuatro empresas brasileñas: la fabricante de bebidas AmBev (USD4.542 millones), el Banco do Brasil (USD4.234 millones) y las petroleras Nova Oleo (USD3.735 millones) y OGX Petróleo (USD3.735 millones).

La séptima en la lista es la petrolera colombiana Ecopetrol (USD3.139 millones), la octava la telefónica mexicana América Móvil (USD3.115 millones) y la novena Wal Mart México (USD2.064 millones).

Las otras mexicanas en la lista son la minera GMexico (USD1.821 millones), el banco GFInbursa (USD1.227 millones), el fabricante de alimentos y bebidas Fomento (USD1.133 millones) y los banco GFBanorte (USD1.033 millones) y Santander Serfin (USD951 millones).

Las chilenas más lucrativas son la energética Enersis, en vigésimo primer lugar con USD1.005 millones de lucro; el banco Chile, en vigésimo segundo (USD973 millones); el banco BSantander (24, con USD906 millones); la petrolera Copec (25, con USD856 millones) y la red de tiendas Falabella (30, con USD765 millones).

La otra argentina en la lista es la petrolera YPF, en décimo noveno lugar con USD1.051 millones), y la única peruana es Credicorp, en vigésimo octavo lugar con USD812 millones.

La lista fue elaborada a partir de los balances enviados a las entidades reguladoras por las compañías de capital abierto de los países latinoamericanos y los valores fueron convertidos a dólares para la comparación a partir de la tasa de cambio oficial promedio para el año.

Según Economática, el sector con mayor número de representantes en la lista es el bancario, con diez compañías, seguido por el petrolero, con cinco empresas.

La petrolera brasileña Petrobras, que siempre se ha destacado entre las más lucrativas de la lista, no fue incluida en el estudio debido a que la empresa de control estatal no ha divulgado sus resultados el año pasado debido a que aún calcula las pérdidas sufridas por los millonarios desvíos descubiertos en los últimos meses.

La consultora también elaboró la lista de las 30 empresas de capital abierto de América Latina con mayores ventas, en la que figuran 14 brasileñas, 8 mexicanas, 5 chilenas, 2 argentinas y 1 colombiana.

Esta segunda lista es encabezada por la mexicana América Móvil, con ventas por USD57.543 millones, el productor y exportador brasileño de carnes JBS (USD45.354 millones), la minera brasileña Vale (USD33.233 millones), Wal Mart de México (USD29.915 millones) y la colombiana Ecopetrol (USD28.809 millones).