Document

México - Paraguay

Los empresarios mexicanos visitaron Paraguay en busca de oportunidades de negocios

Una misión comercial formada por representantes de la Constructora Ligonsa, Agua Inmaculada y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, COMCE, fue acompañada por ProMéxico Brasil y la Ministra de ProMéxico para Latinoamérica para buscar oportunidades de negocios en Paraguay.

Por: ProMéxico

Los empresarios se reunieron con posibles clientes y socios paraguayos durante un encuentro de negocios organizado por el organismo homólogo de ProMéxico, Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), en las instalaciones del Ministerio de Industria y Comercio.

Además, los delegados de la misión conocieron las oportunidades en licitaciones públicas en Paraguay en su entrevista con la Directora de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Asimismo, el Viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Social les comentó sobre las diferentes modalidades de licitación en el marco de las Alianzas Público-Privadas, APP, que existe en Paraguay.

Durante la misión también se firmaron dos convenios de colaboración entre el COMCE, la Unión de Industriales de Paraguay, UIP y la Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX).

De manera paralela a la misión, los representantes de ProMéxico exploraron oportunidades de inversión en México y oportunidades comerciales para empresas mexicanas, por lo cual se reunieron con:

•Sr. Reinaldo Delgado, miembro de la Cámara Vial Paraguay, Cavialpa, para explorar oportunidades en el sector de infraestructura vial en Paraguay.
•Sra. Teresa Espínola, Directora General de Productos Turísticos, para sondear las oportunidades de inversión en infraestructura hotelera y las labores de rescate del Centro Histórico de Asunción.
•Sres. Miguel y Luis Seijas, Presidente y Director General de Transtel S.A. –empresa especializada en la fabricación de estructuras de acero para torres de transmisión de energía y de telecomunicaciones– quienes manifestaron interés en México como destino de inversión.
•Sr. Juan Carlos Muñoz Menna, Vicepresidente de Relaciones Internacionales de la UIP, quien explicó las características de la hidrovía Paraguay-Paraná y el papel que desempeñará en el intercambio comercial de la región.
•Sr. Armando Nasser, propietario de la tienda S.A.X., una de las mayores tiendas de departamentales de Paraguay.