Document

Ecuador

El chocolate ecuatoriano Pacari se posicionó en los mercados europeos

Pacari es una marca conocida para los paladares ecuatorianos. Pero también lo es para el mercado internacional. Su oferta llega a 40 países y en el último trimestre del año pasado se concretó su presencia en una de las más importantes cadenas europeas: el Corte Inglés.

Por: MCE Ecuador

Para finales del 2015, las 30 variedades de chocolate Pacari se colocaron en 40 sucursales de la afamada cadena. Desde febrero del 2016, el producto llega a 160 tiendas ubicadas en España y Portugal, lo que implica un crecimiento del 400%.

Las negociaciones entre la empresa nacional y los empresarios ibéricos tuvo un nexo fundamental: la oficina comercial en España de Pro Ecuador, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior. “Su gestión fue decisiva para cuadrar la relación con el Corte Inglés. Dieron seguimiento al proceso y trabajamos juntos. La relación se generó por ellos”, reconoce Santiago Peralta, fundador de Pacari.

Por ello, Diego Aulestia, ministro de Comercio Exterior, visitó la planta de producción de esta empresa que genera 67 empleos directos. Además, utilizan métodos de agricultura biodinámica con cuya actividad productiva están relacionadas alrededor de 5000 familias.

Esta tecnología sustentable con el medio ambiente, la calidad del producto y el modelo de negocio que reconoce un trato equitativo con los productores, entre otros factores, hizo a Pacari merecedor del sello de Comercio Justo, con el que se abrió mercado en Europa.

A la empresa, que empezó en el 2002 exportando trocitos de cacao y producto en bruto, le tomó cinco años desarrollar las barras de chocolate combinadas con cedrón, mortiño, hierba luisa, sal -entre otros sabores latinoamericanos- que han cosechado 130 premios internacionales desde 2012.
Peralta agradeció la presencia del ministro de Comercio Exterior. “Es la primera vez que un ministro nos visita. Me parece genial que se escuche a los empresarios y a los exportadores ecuatorianos”.