Panamá
Empresa española entregó dos de 14 remolcadores al Canal de Panamá
La Autoridad del Canal de Panamá, ACP, presentó ayer los dos primeros remolcadores, de 14, que construye la empresa española Astilleros Armón para usar en la nueva ampliación de la vía interoceánica.
"El Canal de Panamá reforzó su flota con la llegada de los primeros dos de 14 remolcadores que mejorarán los recursos de la vía interoceánica para ofrecer un servicio más seguro y eficiente a la industria marítima mundial", indica la ACP en un comunicado.
Los remolcadores Cerro Itamut y Cerro Picacho son del tipo tractor y forman parte de una nueva flota de 14 naves que arribarán durante los próximos 12 meses desde España, donde son armados por Astilleros Armón.
Esa firma española ganó una licitación internacional en septiembre del 2011, por USD158,3 millones, en la que participaron 20 empresas de Asia, Europa y Suramérica, precisó la información oficial.
"Estas nuevas embarcaciones ayudarán al Canal de Panamá a continuar brindando un servicio de calidad mundial y nos preparan con miras al reto de operar con la misma eficiencia las nuevas esclusas de la vía", indicó el administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano.
Explicó que la renovación de la flota de remolcadores inició en el 2001, cuando la vía acuática contaba con 20 de estas embarcaciones, mientras en la actualidad suman 39.
De acuerdo con el administrador de la ACP, hacia finales del próximo año y luego de retirar los equipos que hayan cumplido su vida útil, el Canal de Panamá contará con una flota de 44 remolcadores para suplir las necesidades operativas actuales, así como del Canal ampliado a partir del 2015.
La capacidad adicional permitirá atender los buques pospanamax que utilizarán el Canal ampliado, ya que, a diferencia de las actuales, las nuevas esclusas funcionarán sin locomotoras y serán los remolcadores los que asistirán el tránsito de los buques.
Los nuevos remolcadores, Cerro Itamut y Cerro Picacho, fueron incorporados a la flota de la ACP durante una ceremonia de bautizo este miércoles en el embarcadero de Gatún, en la provincia de Colón, junto al transbordador 5 de Noviembre y los remolcadores Estí y Río Bayano I, que forman parte de una generación anterior.
Los nombres de las nuevas embarcaciones son tomados de puntos de la geografía nacional, como es el caso de los ríos Estí y Bayano, y de los cerros Itamut y Picacho.