Colombia - EE UU
Por TLC, empresa antioqueña exporta mensualmente 50.000 productos en cuero a EE UU
Articur se dedica a la fabricación, diseño, y maquila de accesorios y calzado. California, La Florida, Texas y Wyoming son los estados en donde se comercializan sus productos, y Polo y Calvin Klein algunos de sus clientes.
La entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y EE UU fue el detonante para que Articur, empresa marroquinera de Antioquia, decidiera empezar a exportar al mercado estadunidense, logrando enviar de entrada 14 mil pares de sandalias a clientes en California y La Florida.
Hoy, después de casi dos años de su primera exportación, la empresa envía 50.000 unidades al mes, no solo de sandalias sino también de otros productos en cuero como cinturones y bolsos, tiene clientes como Polo y Calvin Klein, a los que les ofrece el servicio de maquila, y vende en otros estados como Texas y Wyoming.
"El TLC y la Macrorrueda en Nueva York de Proexport Colombia fueron la entrada que necesitábamos para abrir el mercado. A partir de este encuentro comercial se generaron varias agendas de trabajo y se identificaron oportunidades en el sector marroquinero", aseguró Alejandro Mesa, director comercial de Articur.
Al respecto, Proexport Colombia ha identificado oportunidades puntuales en estados como el de Nueva York y en el sur medio de Texas, "en donde demandan accesorios y manufacturas en cuero, así como pieles exóticas para mujer y otro nicho interesante que es el de confecciones para motociclistas", afirmó María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia.
El de cueros y sus manufacturas es, de hecho, uno de los sectores con una dinámica importante tras la entrada en vigencia del TLC, y el de mayor crecimiento en prendas de vestir. En cifras, y de acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con datos del Dane, las exportaciones totalizaron USD3,9 millones, presentando una variación de 4% con respecto al periodo antes del acuerdo.
Articur, que nació en Medellín en 1978 y comenzó a exportar desde el 2011, se dedicaba en un principio a fabricar solo cinturones en cuero. "Con la ayuda de Proexport empezamos a realizar unas investigaciones de mercadeo y a mirar nuevos nichos. México, uno de nuestros principales clientes, comenzó a solicitarnos bolsos y sandalias, y así comenzamos a diversificar", agregó Mesa.
También exportan a Costa Rica y Guatemala, pero EE UU ya es su principal destino, pues representa casi la mitad de las ventas al exterior.
Además de comercializar sus productos en tiendas de marca, boutiques, y grandes superficies, Articur abrió recientemente el mercado electrónico en plataformas como Amazon, en donde vende cinturones en cuero. Sin embargo, los directivos de la empresa saben que aún hay oportunidades por aprovechar, pues además del panorama facilitado por el TLC y el potencial identificado por Proexport, tienen capacidad de enviar 50.000 unidades más al mes.