Document

Colombia

Con un embarque de 22 toneladas de aguacate Hass, Colombia continúa las exportaciones a EE UU

Un nuevo cargamento de 22 toneladas de aguacate Hass sale desde el puerto de Cartagena con destino a los EE UU. El ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria de Colombia entregó la Certificación Fitosanitaria de Exportación, a la fruta cultivada en Guarne Antioquia, lo que indica que ésta cumple a cabalidad con los requisitos para ingresar a ese mercado exigidos por APHIS, que es la autoridad sanitaria de los EE UU.

Por: ICA

Este es el segundo embarque que se realiza desde que se abrió el mercado norteamericano en el 2017. Cabe recordar que el primer despacho salió el pasado 2 de noviembre del 2017, luego de 12 años de negociaciones entre las dos naciones.

Las 22 toneladas de aguacate Hass antioqueño, fueron empacadas y despachadas por la empresa Westfalia Fruit Colombia SAS, cuyo embarque se realizará desde el puerto de Cartagena de Indias. Con el envío de este segundo cargamento se afianza la participación de los productores colombianos de aguacate Hass en el mercado norteamericano.

"El mercado de aguacate Hass a EE UU se ha mantenido desde su apertura en agosto pasado, con este segundo envío de 22 toneladas se fortalece el negocio, y seguimos incorporando más predios al programa de certificación, para que más productores colombianos puedan enviar su fruta al mercado norteamericano”, dijo el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.

Por su parte Pedro Aguilar, gerente de la empresa empacadora Westfalia Fruit Colombia SAS, se declaró muy satisfecho con este avance en las exportaciones de aguacate Hass a EE UU.

“Estamos muy contentos con este segundo envío, pues eso evidencia el trabajo que hacemos para cumplir los requisitos de Aphis e ICA, que son muy estrictos. Tenemos grandes expectativas para este año, y confiamos en que cada vez más productores colombianos se vinculen a los programas de monitoreo del ICA, y de esta forma la industria pueda contar con volúmenes de fruta certificada de mayor importancia en el mediano plazo. El mercado de EE UU tiene el mayor crecimiento anual de consumo per cápita de aguacate Hass y su admisibilidad es esencial para el crecimiento y fortalecimiento de la industria en Colombia” aseguró Pedro Aguilar.

De igual manera, Jorge Enrique Restrepo, Director Ejecutivo de Corpohass, dijo que "las puertas siguen abiertas en el principal mercado del mundo, que prácticamente representa el 30% del consumo total. Sumado a México, Perú, Chile y el mismo EE UU, Colombia ya empezó a ser un nuevo proveedor en este mercado. Grandes compañías comercializadoras han manifestado interés en el aguacate Hass colombiano y algunas de ellas, ya empezaron las importaciones hacia EE UU".

Agregó el directivo que "Corpohass como entidad representante de los productores y exportadores de aguacate Hass en Colombia, continúa haciendo sus esfuerzos para apoyar a los productores que deseen entrar al plan operativo de trabajo, suscrito entre el ICA y el APHIS, autoridades sanitarias homólogas.

EE UU es el mayor importador de aguacate Hass en el mundo, representando una tercera parte de las compras mundiales con cerca de USD2.000 millones.

Durante el 2017, Colombia exportó cerca de USD53 millones en aguacate Hass hacia distintos destinos del mundo, lo que representa 28.500 toneladas de la fruta y 57 empresas que participan en este sector.

El principal mercado de exportación del aguacate Hass colombiano ha sido la Unión Europea. El destino líder es el Reino Unido, hacia donde se dirige el 33,6% del total despachado hasta agosto. Le siguen Holanda (32,8%), España (16,4%), Bélgica (6,7%), Francia (6,5%), Alemania (2,2%) y Costa Rica (0,5%).