Document

EE UU

EE UU registró en diciembre su mayor déficit comercial en dos años

El déficit comercial de EE UU creció en diciembre pasado un 17,1% y se situó en USD46.600 millones, con lo que alcanzó su mayor nivel en dos años impulsado por la fortaleza del dólar y la caída de las exportaciones, según informó el Departamento de Comercio.

Por: EFE

Así, en el último mes del 2014 el país registró su mayor déficit desde noviembre del 2012 y el mayor incremento porcentual mensual desde el 2009.

Durante todo el año pasado, el déficit se incrementó un 6% con respecto al 2013 y sumó USD505.000 millones.

Tras la reducción en noviembre hasta una cifra revisada de USD39.800 millones, impulsada por la caída global de los precios del petróleo y de las importaciones estadounidenses de crudo, los analistas habían pronosticado que en diciembre el déficit se ubicaría en torno a los USD38.000 millones.

Pero en diciembre las exportaciones se redujeron un 0,8%, hasta los USD194.900 millones, mientras que las importaciones aumentaron un 2,2% y sumaron USD241.400 millones, según el informe del Gobierno.

Las importaciones estadounidenses de bienes de consumo en diciembre alcanzaron una cifra récord de más de USD48.000 millones, con más compras de productos farmacéuticos y ropa, mientras que las exportaciones de suministros industriales y alimentos bajaron.

La fortaleza del dólar y la debilidad del crecimiento en los principales mercados de EE UU jugaron un papel clave en la reducción de las exportaciones.

Los economistas prevén que esa situación se prolongue durante el 2015, lo que contribuiría a incrementar todavía más el saldo negativo de EE UU en su comercio exterior de bienes y servicios.

El aumento de las importaciones en diciembre, unido a la reducción de la inversión empresarial y la debilidad del gasto público, contribuyó a la desaceleración de la economía estadounidense en el último trimestre del 2014, cuando creció un 2,6% tras hacerlo a un ritmo anual del 5% en el periodo anterior.

Dado que el déficit de diciembre fue mayor al previsto, los analistas prevén que el Gobierno reduzca su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) en ese último trimestre del 2014 cuando divulgue su segundo cálculo a finales de mes.

En el conjunto del 2014, las exportaciones crecieron un 2,9% y sumaron USD2,35 billones, una cifra récord por quinto año consecutivo, según destacó en un comunicado la secretaria de Comercio de EE UU, Penny Pritzker.

Las importaciones, por su parte, llegaron a los USD2,85 billones, un 3,4% por encima del total del 2013.

El saldo comercial negativo de USD505.000 millones del 2014 podría haber sido mucho mayor de no ser por el "boom" energético que está experimentado EE UU en los últimos años y que ha reducido su dependencia del petróleo extranjero.

Durante el 2014, las importaciones de petróleo cayeron un 9, %, hasta los USD334.100 millones (su menor nivel desde el 2009), mientras que las exportaciones subieron un 5,9% y quedaron en una cifra récord de USD45.700 millones.

Por países, el déficit en el comercio con China aumentó en el 2014 un 23,9% y se ubicó en USD342.600 millones, un nuevo récord.

En cuanto al déficit de EE UU en su comercio de bienes con la zona del euro, aumentó en diciembre y pasó a USD11.670 millones desde los USD10.301 millones del mes anterior.

En todo el 2014, EE UU acumuló un déficit de USD121.077 millones con los países del euro, comparado con un saldo negativo de USD103.980 millones registrado en el 2013.

En su comercio con España, EE UU pasó de un déficit de USD411 millones en noviembre a uno de USD510 millones en diciembre.

Durante el año pasado, el saldo negativo para EE UU en su comercio con España sumó USD4.292 millones, comparado con un déficit de USD1.438 millones en el 2013.

Con Latinoamérica y El Caribe, el déficit comercial de EE UU quedó en el 2014 en USD38.345 millones, por debajo de los USD47.358 millones contabilizados el año anterior.