Document

Brasil

Crece el consumo de dispensadores de jabones y cremas en Brasil

De acuerdo con una publicación de la revista Packing Cosmética de ese país, esta clase de tapas aumentan su participación en el mercado brasilero de higiene y belleza. El crecimiento de las ventas de jabones líquidos en ese país es una de las razones que han ayudado a masificar el consumo de estos artículos.

Por: Proexport

Años atrás, explica la publicación, el uso de estos dispensadores se entendía como un artículo de lujo y no masivo. Sin embargo, al promocionarse como un producto más higiénico, ha llamado el interés del brasilero, especialmente, a la hora de adquirir jabones.

La revista revela cifras de la consultora británica Euromonitor International, que concluyen que en el 2012 se vendieron 800 millones de unidades más de jabón líquido que en el 2011.

Otra categoría donde los dispensadores ganan terreno es en los productos anti-edad. Se convierten en una alternativa que facilita la aplicación del producto, especialmente aquellos con sistema ‘airless’, que evita el contacto del aire con la fórmula y facilita la aplicación de la dosis correcta.

Otra tendencia que promete impulsar el uso de estas tapas es el consumo de productos con ingredientes naturales de alto valor, que contienen menos preservativos y, por lo tanto, requieren envases que les permitan conservar más tiempo sus propiedades.

Esta tendencia es importante para el empresario colombiano no sólo de envases y empaques, sino de cosméticos y productos de aseo, teniendo en cuenta que este último subsector aumentó sus exportaciones hacia Brasil, con registros que pasaron de USD11,7% millones en el 2011 a USD16,2 millones en el 2012, una variación del 38,7%, de acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en cifras del Dane.