Colombia
La DIAN autorizó las primeras empresas exportadoras en calidad de Operador Económico Autorizado
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, expidió hoy las primeras resoluciones por medio de las cuales otorgó a cuatro empresas exportadoras, reconocidas internacionalmente como un operador seguro y confiable en la cadena de suministro internacional, la calidad de Operador Económico Autorizado, OEA.
La reunión contó con la participación de los representantes legales de las empresas autorizadas como OEA y las demás autoridades de Control del Operador Económico Autorizado, responsables de la implementación y desarrollo operativo en Colombia como la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
Es de anotar, que el OEA es el resultado de cooperación y trabajo conjunto entre entidades estatales, el sector empresarial colombiano, la Organización Mundial de Aduanas y el Banco Interamericano de Desarrollo; el programa es acogido internacionalmente por varios países que ya cuentan con programas de seguridad y facilitación implementados y en marcha; tal es el caso de algunos de los principales socios comerciales de Colombia.
El programa del Operador Económico Autorizado fue implementado en Colombia en el 2011 y actualmente, permite la participación de empresas exportadoras, las cuales deben tener un historial satisfactorio de cumplimiento de sus obligaciones y garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Anexo 1° de la Resolución 11435 del 2011 fundamentados en la seguridad de sus operaciones y la prevención de contaminación de su carga.
Este programa comprende dentro de sus objetivos constituirse en una herramienta para la seguridad de la cadena logística, alcanzar mejores niveles de competitividad en las empresas y por esta vía, fortalecer los lazos comerciales con terceros países a través de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo, en los que las autoridades están trabajando.
Como resultado del desarrollo del programa y las verificaciones realizadas de manera conjunta por las autoridades de control, cuatro empresas han demostrado un historial de cumplimiento satisfactorio de sus obligaciones, junto con la implementación de estándares de seguridad en su cadena de suministro internacional, razón por la cual han sido autorizadas como las primeras empresas Operador Económico Autorizado en calidad de exportador en el país, estas compañías son:
Empresa colombiana de Medellín constituida en el año de 1994 (con más de 20 años de presencia en el mercado), líder en la distribución de productos químicos básicos (derivados del petróleo) perteneciente al grupo empresarial Orbis.
Empresa colombiana, de Medellín constituida desde 1955 (con 60 años de presencia en el mercado), líder en producción y distribución de pinturas y portafolios de productos para construcción, hogar, tráfico y automotriz, perteneciente al grupo empresarial Orbis.
Multinacional con casa matriz en Lima, Perú y presencia en Colombia desde 1987 (con 28 años de presencia en el mercado), su actividad económica está dedicada a la fabricación y comercialización de productos cosméticos.
Empresa ubicada en Santander de Quilichao, Cauca, constituida desde 1998 (con 16 años de presencia en el país), y dedicada a la fabricación y comercialización de paneles y soluciones arquitectónicas con aislamiento térmico y acústico.
Dentro de los beneficios directos que recibirán las empresas autorizadas como OEA, se encuentran la disminución del número de inspecciones físicas para las operaciones de exportación por parte de la DIAN y la Policía Nacional, así como la asignación de un oficial de operaciones por parte de cada autoridad de control que brindará soporte en las operaciones de comercio exterior, así mismo beneficios tributarios para los responsables del impuesto sobre las ventas quienes podrán solicitar la devolución de saldos a favor en forma bimestral, y la devolución del IVA en 30 días y no en 50.
La autorización otorgada gratuitamente tiene una vigencia indefinida.