Mundo
DHL invirtió EUR16 millones para expandir su mayor centro logístico mundial
La empresa alemana de mensajería DHL ha invertido CNY115 millones, EUR16,2 millones, USD18,4 millones, en expandir su mayor centro logístico y de almacenes de todo el mundo, en la Zona Piloto de Libre Comercio de China, ZPLC, de Shanghái, en el este del país.
Según anunció la en un comunicado la propia compañía, de origen estadounidense pero absorbida en 1998 por Deutsche Post, sus instalaciones de Shanghái se verán aumentadas con 1.600 metros cuadrados de almacenes frigoríficos adicionales, para sus clientes de firmas biotecnológicas y farmacéuticas.
Con este paso, DHL se convierte en la única compañía internacional del sector que ofrece almacenamiento congelado en sus propias instalaciones dentro de la ZPLC.
El almacén estará ubicado en un edificio de cuatro plantas, donde trabajarán cerca de 1.000 personas cuando esté funcionando a pleno rendimiento, incluido todo el personal de operaciones de envío por avión de DHL (cuyas instalaciones están cerca del aeropuerto local de Pudong) así como el de atención al cliente en Shanghái.
De hecho, cerca de 500 personas empezaron a trabajar allí a principios de año, aunque el edificio ha comenzado a funcionar oficialmente hoy, con la entrada en servicio de sus nuevas zonas de almacenaje, que la firma empezó a preparar en el 2010, explicó el presidente de su filial local para Asia-Pacífico, Kelvin Leung.
Con los 1.600 metros cuadrados añadidos hoy, el espacio de almacenes de DHL en Shanghái aumenta así hasta los 15.211 metros cuadrados.
La ZPLC empezó a funcionar en Shanghái el 29 de septiembre del 2013 a partir de instalaciones logísticas, portuarias y aeroportuarias preexistentes, en un área total de 28,78 kilómetros cuadrados, aunque previsiblemente será ampliada durante este mismo año hasta 120,27 kilómetros cuadrados.
Su función principal es servir de laboratorio de ensayo de distintas políticas de apertura económica y financiera de China que, de tener éxito, puedan ser replicadas a otras partes del país, y entre las más esperadas están la futura liberalización del cambio del yuan y de los tipos de interés dentro de toda la ZPLC.