Document

Subasta pública será el 26 de diciembre

Banrepublica comprará US$200 millones

La Junta Directiva del Banco de la República anunció la subasta de compra de US$200 millones del mercado, ante la revaluación que se está presentando en el peso colombiano con respecto al dólar.

Por: legiscomex.com

2 min.

En días pasados el Emisor ya había adquirido US$100 millones pero la oferta de moneda estadounidense llegó hasta los US$410 millones. Con esa intervención se logró una pequeña recuperación del ritmo de devaluación del peso, pero en los últimos días se volvió a perder. El presidente de la República, Álvaro Uribe, pidió la intervención del Banco para frenar la alta revaluación del peso ante los desastrosos efectos que tiene en la economía colombiana en las exportaciones y en el manejo de la deuda externa pública y privada. Al finalizar el mes de noviembre la tasa de cambio estaba en un promedio de 2.889 pesos por dólar con una devaluación de 0,9%. Salomón Kalmanovitz, integrante de la Junta Directiva del Banco de la República, indicó que la subasta pública que realizará el próximo viernes 26 de diciembre, es una ocasión para comprar dólares baratos y tener un mejor nivel de reservas. Así mismo el objetivo es darle una señal al mercado de que la tasa de cambio se está revaluando y que la meta es frenar esa tendencia. “Hay dos cosas importantes que están produciendo el exceso de dólares: la transferencias de colombianos residentes en el exterior y el flujo de capitales”, anotó Kalmanovitz. Con la subasta pública del próximo 26 de diciembre se completará la tercera intervención del Banco para comprar dólares y provocar un aumento en la tasa de cambio.

Tasas de interés

De otro lado en su última sesión del año la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener estables las tasas de interés de la economía. La decisión la adoptó luego de analizar las tendencias de la inflación, la evolución de la actividad económica y el entorno internacional. En los nueve primeros meses del presente año la economía está creciendo a una tasa del 3,38%, el desempleo a nivel nacional en octubre bajó al 13,6% y en el último año se han creado más de 980.000 nuevos empleos.