México
Publican el decreto para la creación del Instituto Nacional de Emprendedores
La Secretaría de Economía de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto mendiante el cual se crea de manera oficial el Instituto Nacional de Emprendedores (Inadem).
La firma del acuerdo fue encabezada el viernes pasado por el presidente Enrique Peña Nieto y busca primordialmente seguir impulsando la creación de más y mejores Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
"Este nuevo Instituto busca que México avance hacia un modelo de crecimiento cimentado en la innovación, aprovechando el impulso de las exportaciones y propiciando mecanismos para aumentar el contenido nacional de las mismas. Además busca beneficiar al mercado interno, favoreciendo la consolidación de los encadenamientos productivos", indicó la dependencia federal en un comunicado.
Se anunció que algunas de las líneas estratégicas que seguirá son: impulsar sectores estratégicos con alto potencial de crecimiento, generación de empleo, y participación de valor agregado en las cadenas de exportación y favorecer el desarrollo regional potenciando las vocaciones productivas y las ventajas competitivas, brindando especial atención a aquellas con problemáticas sociales y económicas más sentidas y claramente detectadas.
Asimismo, este nuevo instituto tendrá como tarea fortalecer el ecosistema de financiamiento de acuerdo a las prioridades regionales y sectoriales, garantizando que llegue efectivamente a los emprendedores.
Además, trabajará a favor de propiciar el crecimiento basado en la innovación que genere mayor riqueza y empleo bien remunerado, así como incidir en la reconstrucción y fortalecimiento del tejido social.
Este nuevo Instituto Nacional del Emprendedor "será la instancia pública de vanguardia, especializada, cercana al interés de los emprendedores, las micro, pequeñas y medianas empresas y estará encargado de trabajar en la construcción de un escenario fértil, alejado de regulaciones excesivas y obstáculos burocráticos".
El Instituto servirá como "brazo articulador" y coordinador de la política nacional de fomento y apoyo para los emprendedores y a la micro, pequeña y mediana empresa y fungirá como facilitador y aliado estratégico del aparato productivo, que les permitirá a los emprendedores concretar sus ideas de negocios y a los empresarios crecer.
El Inadem apoyará y respaldará la capacidad creativa de los emprendedores facilitando el acceso a crédito productivo, capacitación y preparación, así como comercialización para que no sólo fortalezcan su presencia en el mercado nacional, sino incluso para que puedan insertarse de manera exitosa en las cadenas exportadoras con alto valor agregado.
El pasado viernes 11 de enero, durante la firma del Decreto respectivo, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó al Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, avanzar en cinco objetivos concretos: diseñar e implementar una política de Estado orientada al fomento y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, y en particular a los emprendedores; convocar a funcionarios, empresarios y académicos, para que se integre el Consejo Consultivo del Instituto, para trabajar conjuntamente en el impulso a favor de las este sector.
Además, de trabajar en estrecho diálogo y coordinación con las universidades y gobiernos de las 32 entidades de la República para detonar proyectos productivos acordes a las vocaciones regionales del país.