Document

Cultura de negocios con Honduras

Los empresarios de Honduras, es especial los más jóvenes, son abiertos a oír nuevas ideas y posibilidades de negocio, por lo que sus presentaciones deben estar argumentadas con su conocimiento del producto o servicio que está ofreciendo.

Por: Leandro Leyva
Periodista
Legiscomex.com

Con cerca de 112.090 Km2 de territorio, Honduras posee una privilegiada ubicación geográfica que le permite el acceso por los océanos Pacifico y Atlántico y por el Mar Caribe, teniendo así contactos comerciales con los otros continentes mucho más efectivos, lo que ha evidenciado un constante crecimiento durante los últimas décadas.

El sector agrícola es el principal motor de la economía de Honduras, específicamente, la producción de banano, palma africana y café. Seguidos por la maquila y la minería. Otros productos exportados por Honduras son el camarón cultivado, puros, tilapia, melones, sandias, aceite de palma, azúcar, plomo, entre otros. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, México, Unión Europea, Salvador y Guatemala.

Actualmente, Honduras hace parte del Mercado Común Centroamericano (MCCA) y de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ha firmado varios Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos, Centro América, Chile, Taiwán, Colombia, entre otros.

Por otra parte, Honduras presenta oportunidades comerciales en los sectores de las manufacturas, textiles, agronegocios y servicios. Es por esto que Legiscomex.com te cuenta que debes tener en cuenta al momento de hacer negocios con los empresarios hondureños.