Cultura de negocios con El Salvador
Los factores determinantes a la hora de concretar un negocio son la calidad del producto, la innovación, originalidad y el precio.
Ubicado en el corazón de Centroamérica, El Salvador cuenta con una extensión de 20.742 km2 y cerca de 6.6 millones de habitantes. En los últimos años ha emprendido un proceso con el que busca la implementación de un proceso de desarrollo económico y social que le ha permitido ser reconocido por la comunidad internacional como un país en marcha hacia la modernización, con una economía estable y en crecimiento, un sistema financiero sólido y una seguridad jurídica que ha favorecido la inversión extranjera.
Esta visión de una economía globalizada ha permitido que El Salvador tenga acceso a muchos mercados internacionales, estableciendo como principales socios comerciales países como Estados Unidos, Canadá, Unión europea, México, Chile, Comunidad del Caribe, entre otros.
Los principales productos exportados por El Salvador son café, goma de bálsamo, manufacturas, artesanías, entre otros. Debido a que la mayor parte de los recursos naturales del territorio salvadoreño están protegidos, productos como la madera y sus derivados, deben ser importados. Igualmente, se han abierto oportunidades en los sectores de servicios como el turismo, la banca y la construcción.
Es por esto que Legiscomex.com, quiere contarle que debe tener en cuenta al momento de negociar con los empresarios del El Salvador.