RCI 308
Cultura de negocios con Brasil
Conocer la legislación y generar confianza, son las claves para tener éxito al hacer negocios en Brasil
Brasil ha sido siempre uno de los referentes comerciales más importantes de Suramérica. Su constante crecimiento en materia de inversión extranjera ha despertado el interés de muchos países para incursionar en este mercado, sin embargo, existen algunos factores que pueden llegar a dificultar las negociaciones con los empresarios de este país.
Según Rafael Moro Muller, director comercial de SB Trade, Brasil tiene una cultura muy volcada a los precios bajos y por lo general loe empresarios brasileños tratan de buscar empresas que ofrezcan estas características. No obstante, en los últimos años esta tendencia ha ido cambiando, toda vez que las necesidades se han comenzado a centrar en la calidad, diversidad y novedad que ofrezcan una calidad. De igual manera, Moro ratifica la necesidad de contar con un socio comercial interno que tenga un buen conocimiento del funcionamiento del comercio brasileño y de los procesos burocráticos.
Jean Dominique F. Valentini, manager general de Forcomex Suramérica, afirma que uno de los puntos más complicados para que el empresario extranjero se desenvuelva en el mercado de Brasil es comprender toda la legislación tributaria y fiscal del país y las diferencias que existen en los 27 estados del Distrito Federal. “Se debe conocer la legislación tributaria y entender las reglas locales para poder importar los productos industriales”, agregó Valentini.
Conocer estas legislaciones le evitar inconvenientes al momento de ingresar al mercado de Brasil. Por esto Legiscomex.com, le cuenta qué otros aspectos y factores debe tener muy claros para tener éxito en sus negociaciones e incursiones en el mercado del país carioca.