Document

RCI 308

Cultura de negocios con Bolivia

La paciencia y la estrategia en las negociaciones son las claves del éxito para ingresar al mercado de Bolivia.

Por: Legiscomex.com

Bolivia es un país con una población multiétnica y pluricultural que no supera los 10 millones de habitantes, sus costumbres y tradiciones son tan marcadas y arraigadas en sus ciudadanos que influyen de gran manera en sus hábitos de consumo.

Sumado a esto el país no es económicamente fuerte y dan muchísima más prioridad a los productos nacionales por lo que el poder adquisitivo de sus habitantes es bastante restringido haciendo que las operaciones de comercio exterior sean bastante limitadas.

Es recomendable que antes de ingresar al mercado boliviano se cuente con un socio nativo de ese país que conozca las normas de comercio exterior, cómo se mueven los mercados y cuáles son las necesidades del mismo.

Generalmente en Bolivia, y debido a sus políticas y cultura, la llegada de empresas y productos de otros países es recibido con algo de apatía, por lo que estratégicamente es mucho más factible que tenga éxito si cuenta con ese socio interno.


Bolivia ha intensificado sus esfuerzos para mejorar su desarrollo social, modernizar su infraestructura y reducir la pobreza mediante el incremento de inversión extranjera y la cooperación internacional.

Es por esto que Legiscomex.com le trae algunas recomendaciones que debe tener en cuenta al momento de hacer negocios con los bolivianos.