Relaciones Comerciales
Costa Rica identifica oportunidades para aumentar exportaciones a Rusia
Las autoridades comerciales de Costa Rica identificaron oportunidades para incrementar las exportaciones a Rusia, un mercado al que considera atractivo por tratarse de una economía emergente y por su ingreso a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) presentó ayer un estudio en el que detectó que 726 productos costarricenses tienen potencial para ingresar a Rusia, un mercado de 143,1 millones de consumidores.
Entre los productos con mayores oportunidades de éxito en el mercado ruso se destacan la carne, café, plantas, cacao, jugos, conservas de pescado, conservas de frutas, neumáticos, tapas de metal, pañales para bebé, tampones higiénicos, equipo de precisión y dispositivos médicos.
"Rusia forma parte del grupo de las principales economías emergentes del mundo, aunado a otras características de consumo y su reciente incorporación a la OMC, permiten determinar una serie de oportunidades para Costa Rica", declaró en un comunicado el director de Inteligencia Comercial de Procomer, Francisco Gamboa.
En el 2012 Costa Rica exportó a Rusia USD49 millones e importó de ese país USD46,9 millones.
El 96% de las ventas costarricenses a Rusia corresponde a productos agrícolas, especialmente banano, café, mango, sandía y yuca.