Document

Corea del Norte-China

Corea del Norte eleva sus exportaciones a China y busca reactivar su comercio

Corea del Norte elevó sus exportaciones a China en un 8% interanual entre enero y agosto, mientras el régimen de Kim Jong-un trata de revitalizar el comercio exterior para reparar su economía, informó hoy la agencia surcoreana Yonhap citando fuentes diplomáticas de Pekín.

Por: EFE

Las ventas de productos norcoreanos a China acumularon en los primeros ocho meses del año USD1.850 millones, aproximadamente un 8% más que en el mismo periodo del 2012, precisó la fuente.

Por el contrario, las importaciones de productos chinos por parte de Corea del Norte cayeron un 6% interanual en el mismo período hasta USD2.240 millones, indicó la fuente.

Con esto, el volumen de comercio bilateral entre Corea del Norte y China habría acumulado en los primeros ocho meses del 2013 un total de USD4.090 millones, cifra ligeramente inferior a los 4.100 calculados de enero a agosto del 2012.

El aumento de las exportaciones norcoreanas a China es, según expertos de la vecina Corea del Sur, una señal de que el aislado país comunista está realizando esfuerzos por reactivar su comercio, en un aparente intento de poner solución a la prolongada crisis económica que vive desde los años 90.

La reducción de las importaciones de su aliado se interpreta, sin embargo, como una de las consecuencias de las sanciones comerciales al Norte del Consejo de Seguridad de la ONU en marzo por el lanzamiento de un cohete de largo alcance el pasado diciembre y una prueba nuclear en febrero.

Pekín respaldó la resolución de Naciones Unidas y puso en su lista negra a varias organizaciones comerciales norcoreanas supuestamente vinculadas a su programa nuclear.

Además, el estatal Banco de China canceló en mayo la cuenta que mantenía con el Banco de Comercio Extranjero norcoreano, lo que planteó un nuevo obstáculo para el comercio bilateral.

Corea del Norte realiza la inmensa mayoría de sus intercambios con China, país al que vende principalmente carbón y otras materias primas como hierro y plomo, e importa productos manufacturados y alimentos, entre otros.