Document

EE UU

El consumo de frutas congeladas creció en EE UU

Mark Murai, vicepresidente de Sunrise Growers, una compañía estadounidense que forma parte de SunOpta Company, especializada en frutas y hortalizas ecológicas congeladas señaló que en EE UU la fruta es el principal producto congelado, y aunque su tasa de penetración es todavía baja, esta alcanzó el 32,7% en el 2016, muy por encima del 26,8% del 2015.

Por: Procomer

"En EE UU, cada vez hay más frutas congeladas. Las más demandadas son las fresas, seguidas de los arándanos y de las mezclas de berries. Las mezclas de frutas y hortalizas y los smoothies de superalimentos también tienen mucha venta, tanto que, últimamente, han crecido un 270%".

El mercado de los alimentos congelados ha crecido mucho en EE UU en los últimos años, en especial el de las frutas y hortalizas ecológicas. La sección de ecológicos estaba valorada en USD32.000 millones en el 2013, en USD36.000 millones en el 2014 (+11%) y en USD40.000 millones en el 2015. "Esperamos que crezca entre un 5 y un 7% cada año hasta el 2025, aunque las ventas de fruta congelada ecológica han aumentado un 37,1% solo este año".

Implicaciones para Costa Rica

Las exportaciones costarricenses de frutas congeladas alcanzaron a octubre del 2016 los USD53,7 millones, los principales países a los cuales se exportaron fueron EE UU (USD29,5 millones), Bélgica (USD5,5 millones) y Holanda (USD2,9 millones).

El crecimiento acelerado en la venta de frutos congelados en un mercado tan importante para el sector exportador nacional como lo es EE UU, indica no solo el interés de los compradores, si no que muestra la forma en que quieren consumir, así como que la facilidad de almacenamiento y procesamiento de estos frutos en el hogar es una característica apreciada por muchos consumidores que buscan una forma más eficiente de preparar sus alimentos.

Este tipo de crecimientos acelerados y tendencias en los patrones de consumo no deben pasar desapercibidas por el sector exportador nacional, ya que una forma de agregarle al producto un mayor valor es la modificación de su presentación pensando en lo que el cliente busca, de manera que obtenga un mayor valor por su dinero y esté dispuesto a pagar un mayor precio.