Document

Acuerdo Comercial

Comercio entre Irán y Argentina se ha multiplicado en seis años

El comercio bilateral entre Argentina e Irán se ha multiplicado en los últimos años y las ventas del país sudamericano al asiático han superado los USD1.000 millones en los últimos dos ejercicios.

Por: EFE

"El comercio con Irán ha convertido al continente asiático en el segundo destino (después del americano) de los productos argentinos, incluso por encima del continente europeo", dijo Marcelo Elizondo, director de la consultora argentina Desarrollo de Negocios Internacionales.

Según él, ha habido un significativo incremento de las exportaciones, de más del 1.100%, de Argentina a Irán, entre otras cosas debido a que, los dos países parecen haber superado las diferencias políticas que neutralizan el comercio bilateral.

"Argentina busca claramente a los países emergentes para hacer crecer sus mercados. Además, el modeló económico argentino está basado en los productos agrícolas y en el 2012 el país exporto USD81.000 millones, el 55% en ventas agrícolas, e Irán demanda productos agrícolas", concluyó Elizondo.

Dentro de la mejora de relaciones bilaterales, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció el envío al Parlamento para su ratificación del acuerdo firmado con Irán para esclarecer el atentado en 1994 contra la sede de la mutualista judía AMIA, de Buenos Aires, en el que murieron 85 personas.

De ser ratificado por los dos parlamentos, el acuerdo, muy criticado por organizaciones judías y gobiernos enfrentados con el de Irán (como los de EE UU, Israel, Canadá y el Reino Unido), permitiría interrogar en Teherán a ocho personalidades iraníes acusadas del atentado por los tribunales argentinos.