Negocios
Colombiatex de las Américas, la principal plataforma de negocios de Latinoamérica
Posicionado como el centro de negocios más importante para el sector textil en Latinoamérica, Colombiatex ahora busca expandirse y generar negocios con Europa
Colombiatex de las Américas, evento que se desarrolla desde el 22 hasta el 24 enero, en la ciudad de Medellín, Colombia, ofrece un espacio ferial de 9.700 metros cuadrados repartidos en nueve pabellones con la más amplia oferta de materias primas textiles como químicos; fibras; hilos, hilazas y filamentos; suministros para la industria de la confección; maquinaria para la industria textil; calzado, y otros productos relacionados con el sector.
En esta feria participan más de 30.000 asistentes, 1.500 compradores internacionales y 475 expositores, que muestran una oferta novedosa de empresas textiles de países como Colombia, Brasil, México, Portugal, España, Turquía, India, EE UU, Perú entre otros.
Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda, explicó que este año la Feria ha reforzado sus espacios tradicionales y ha decidido apostarle a otros nuevos que contribuyan a seguir generando un ambiente de negocios. Es así, que este año la gran invitada de Colombiatex de las Américas es la Unión Europea (UE), con la que gracias al recién aprobado Acuerdo Comercial con Colombia, se espera que los empresarios aprovechen los beneficios de éste y puedan abrir nuevos mercados para sus productos.
En esta vigésimo quinta edición de la feria, se contará con la presencia de más de 20 empresarios y representantes de asociaciones europeas de España, Francia, Holanda, Alemania, Italia e Inglaterra quienes asistirán para conocer de cerca la oferta del sector textil colombiano.
María Antonia Van Gool, embajadora jefe de la Delegación de la UE, dijo que de los 27 países que conforman este bloque comercial, solo seis visitarán la feria, un número que aunque es destacado evidencia que muchos mercados no conocen la potencialidad, creatividad y calidad de los productos colombianos.
“El hecho de que solo 10 países europeos sean los que los que más participan en las actividades comerciales con Colombia es señal de la ausencia de trabajo por parte de Colombia y por parte de nuestra delegación para dar a conocer lo que hace este país y mostrar sus potencialidades como una industria de futuro” dijo Van Gool.
También, Camilo Herrera, presidente de Raddar Consulting, agregó que “los colombianos hemos sido muy tímidos para vendernos, pero si algo hemos aprendido con la apertura comercial y la entrada de marcas internacionales es que la calidad del producto colombiano es mejor o por lo menos igual al internacional. Lo que nos falta, y es en lo que fallamos, es poder de marca pues no tenemos un músculo de mercadeo”.
Con Colombiatex de las Américas 2013, el Instituto para la Exportación y la Moda Inexmoda, celebra sus 25 años, durante los cuales ha sido reconocido por su aporte al Sistema Moda.