Document

Es fácil hacer un análisis financiero de una empresa en el mercado local

Legiscomex.com le da las herramientas para conocer la situación financiera de una empresa en Colombia, así usted puede saber cuáles son los activos, pasivos, ingresos, costos, gastos y los principales indicadores financieros que le dan un panorama sobre la situación económica de su cliente, proveedor o de aquella empresa con la que quiere tener una relación comercial.

Por: Legiscomex.com

El primer paso para iniciar este análisis es identificar la Razón Social o Nit o el nombre con el que se conoce la empresa a consultar.

Al tener claro este elemento, en Legiscomex.com, en la pestaña de bases de datos, Colombia, se encuentra Reportes Financieros, por medio de los que puede obtener variables claves del Balance General, el Estado de Resultados, el Flujo de Efectivo e indicadores financieros de la empresa que está buscando.

Sección: Bases de datos, Colombia

Como ejemplo para el presente ejercicio vamos a consultar la empresa Procter & Gamble Colombia LTDA identificada con Nit 800000946, no es necesario conocer la Razón Social exacta de la empresa ni el Nit, en este caso, solo con identificar el nombre Procter ya podemos realizar la búsqueda en esta base de datos.

Reportes financieros de Legiscomex.com

Al ingresar a los Reportes Financieros de Colombia, se puede buscar la empresa de interés por “Razón Social”. Se da clic en seleccionar y se escribe el nombre de la empresa o una parte de este. En este caso colocamos Procter, el resultado que nos muestra es dos empresas con diferente Nit, Procter & Gamble Colombia LTDA identificada con Nit 800000946 y Procter & Gamble Industria Colombia LTDA identificada con Nit 830080674, para el presente ejercicio se tomará el primer resultado. Finalmente, se da aceptar.

Búsqueda por Razón Social

Luego de seleccionar la empresa a analizar, se debe marcar el año o los años para realizar la consulta. En “Año” se da clic en seleccionar y se marcan los periodos de interés. Para este ejemplo se tomó el 2011, 2012 y 2013.

A continuación de seleccionar la empresa y el año a consultar, en la parte inferior del reporte se da clic en buscar. El resultado muestra 8 datos claves de empresa, 23 variables de los estados financieros de la empresa y 19 indicadores en esta materia.

Análisis financiero

Al cierre del 2013, la empresa Procter & Gamble Colombia LTDA registró un valor de COP23,4 millones disponibles para las operaciones del negocio. Así mismo, el total de los activos, que incluye los inventarios, las cuentas por cobrar, los propiedades de la empresa, entre otros y que representa la suma del activo corriente y el no corriente, totalizó COP431,3 millones para esta empresa.

En cuanto a la deuda adquirida con los proveedores a corto plazo, es decir, la deuda con aquellas personas que le suministraron a la empresa materias primas, envases, insumos, embalajes, combustibles, repuestos, materiales diversos, alcanzó en el 2013 un valor de COP162 millones. Igualmente, el total del pasivo, que hace referencia al valor total de los recursos que financian los activos de la empresa, llegaron a COP233,1 millones. Esta variable es igual a los activos totales menos el patrimonio neto.

Por otro lado, el total del patrimonio, resultado del total de activos menos los pasivos totales, representó el valor de COP198,1 millones. Para el caso de los ingresos operacionales, que hace referencia a las ventas obtenidas por el desarrollo del objeto social de la empresa, registraron un valor de COP873,7 millones. Para finalizar, la utilidad operacional, que es el resultado de tomar los ingresos operacionales y restarle los costos y gastos operacionales, fue de COP122,1 millones.

Luego de conocer algunas variables de los estados financieros de Procter & Gamble Colombia LTDA, se puede analizar los indicadores financieros de la misma. La bases de datos de Reportes Financieros de Legiscomex.com nos muestran que el capital de trabajo de este empresa para el 2013 cerró en COP125,3 millones, obtenido al restar del activo corriente el pasivo corriente. Así mismo, nos da a conocer que tiene la capacidad de responder, con sus activos corrientes, en 1,2 veces por sus obligaciones financieras en el corto plazo o pasivo corriente.

También, podemos saber el nivel de endeudamiento sobre el activo y las ventas, así como el endeudamiento a corto plazo. Para el presente ejercicio el endeudamiento de la empresa sobre las ventas fue del 27%, al tener en cuenta el total del pasivo y las ventas netas. Su endeudamiento financiero fue del 0%, al finalizar el 2013.

La rentabilidad que obtuvo Procter & Gamble Colombia LTDA sobre los recurso propios fue del 9%, este indicador se obtiene al dividir las ganancias sobre el patrimonio total. Igualmente, el margen de rentabilidad operacional fue del 14%, es decir, la relación entre la utilidad operacional (ingresos menos costos operacionales) sobre los ingresos operacionales o ventas netas.

En cuanto a la rotación de cartera, para el 2013, el indicador fue de 22,6 días, lo que quiere decir que se demora 22,6 veces en que las cuentas por cobrar se hacen efectivas para la empresa y se convierten en dinero disponible. Igualmente, a través de este análisis se puede determinar que los inventarios de la empresa en mención rotan cada 74,2 días.