Colombia
Colombia y Brasil suscriben un acuerdo para desarrollar la agricultura familiar
Con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, los gobiernos de Colombia y Brasil suscribieron un acuerdo de cooperación para fortalecer la seguridad alimentaria del país y mejorar los ingresos de los pequeños agricultores nacionales.
Se trata de desarrollar en Colombia la agricultura familiar como mitigador de la pobreza y proveedora de alimentos que en Brasil ha tenido un éxito notable como quiera que la producción, bajo esta modalidad, nutre en un buen porcentaje la mesa de los consumidores de esa nación, considerada como una potencia agrícola a nivel mundial.
El “Memorando de Entendimiento” fue suscrito por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar; el embajador de Brasil, Antonio Mena, el Departamento para la Prosperidad Social de Colombia; la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de Colombia y la – FAO.
En Latinoamérica y El Caribe, la Agricultura Familiar representa más del 80% de las explotaciones agrícolas; provee, a nivel país, entre 27% y 67% del total de la producción alimentaria; ocupa entre el 12% y el 67% de la superficie agropecuaria, y genera entre el 57% y el 77% del empleo agrícola en la Región (FAO-BID, 2007a).
Brasil apoyará proyectos específicos que serán formulados conjuntamente entre las Partes en el área de agricultura familiar con base en la experiencia brasileña del Programa de Adquisición de Alimentos, PAA.
Entre los proyectos específicos que se adelantarán en desarrollo del acuerdo se destacan: