Acuerdos y relaciones comerciales
Acuerdos de Alcance Parcial (AAP)
A continuación se muestran detalladamente los Acuerdos de Alcance Parcial que tiene Colombia.
Temas (capítulos) negociados |
AAP 6 Col - Nicaragua |
AAP 7 Col – Costa Rica |
AAP 28 Col – Ven |
AAP 29 Col - Panamá |
AAP 31 Col – Caricom |
Objetivos del Acuerdo |
Cap. I |
Cap. I |
Cap. I |
Cap. I |
Cap. I |
Preferencias arancelarias y no arancelarias |
Cap. II Cap. V |
Cap. II Cap. V |
Cap. II Anexo I |
Cap. II |
Cap. II |
Programa de liberalización comercial |
Anexo I (Preferencias otorgadas por Colombia en beneficio de Nicaragua) |
Anexo I (Lista de concesiones por parte de Colombia) |
Apéndice A Apéndice B (especiales) |
Anexo II (de panamá a Colombia) Anexo III (De Colombia a Panamá) |
|
Origen |
Cap. III Anexo II |
Cap. III Anexo II |
Cap. III Anexo II Apéndice I |
Cap. III Anexo I |
Cap. II Anexo IV |
Tratamiento de bienes usados |
|
|
|
|
Cap. II |
Tratamiento diferencial |
Cap. IV |
Cap. IV |
|
|
|
Salvaguardias |
Cap. VI |
Cap. VI |
|
Cap. IV |
Cap. II |
Prácticas desleales del comercio exterior |
|
|
|
Cap. V |
|
Prácticas desleales de comercio |
|
|
Cap. VI Anexo V (incluye medida especial agrícola) Apéndice 1 (Productos agrícolas sujetos a la medida especial agrícola por parte de Colombia) Apéndice 2 (Productos agrícolas sujetos a la medida especial agrícola por parte de Venezuela) |
|
Cap. II |
Retiro de concesiones |
Cap. VII |
Cap. VII |
|
|
|
Promoción y cooperación Comercial |
|
|
|
Cap. VI |
Cap. II |
Medidas sanitarias, fitosanitarias y zoosanitarias |
|
|
Cap. V Anexo IV |
Cap. IX |
Cap. II |
Servicios |
|
|
|
|
|
Transporte |
|
|
|
Cap. VII |
Cap. II |
Servicios financieros |
|
|
|
Cap. VIII |
|
Normas técnicas |
|
|
|
Cap. IX |
Cap. II |
Reglamentos técnicos, evaluación de la conformidad y metrología |
|
|
Cap. IV Anexo III |
|
|
Cooperación económica y técnica |
|
|
|
|
Cap. III |
Compras del sector público |
|
|
|
Cap. X |
|
Actividades del sector privado |
|
|
|
|
Cap. III |
Solución de controversias |
|
|
Cap. VIII Anexo VI |
Cap. XI |
Cap. III |
Comercio de Servicios |
|
|
|
|
Cap. II |
Excepciones al Acuerdo |
|
|
|
|
Cap. II |
Compatibilización con Acuerdos regionales |
|
|
|
Cap. XII |
Cap. III |
Evaluación del Acuerdo |
|
|
|
Cap. XIII |
Cap. III |
Administración del Acuerdo |
Cap. XI |
Cap. XI |
Cap. VII |
Cap. XIV |
|
Adhesión al Acuerdo |
Cap. VIII |
Cap. VIII |
|
|
Cap. III |
Denuncia |
Cap. XII |
Cap. XII |
Cap. X |
|
Cap. III |
Revisión |
Cap. IX |
Cap. IX |
|
|
|
Vigencia |
Cap. X |
Cap. X |
Cap. IX |
|
Cap. III |
Convergencia |
Cap. XIII |
Cap. XIII |
|
|
|
Disposiciones finales |
Cap. XIV |
Cap. XIV |
Cap. XII |
Cap. XV |
|
Disposiciones transitorias |
|
|
Cap. XI |
|
Cap. III |
El Acuerdo de alcance parcial entre Colombia y Nicaragua conocido como AAP 6 se suscribió en virtud del artículo 25 del Tratado de Montevideo de 1980, con el fin de fortalecer el intercambio comercial entre estos dos países.
El Acuerdo de alcance parcial entre Colombia y Costa Rica conocido como AAP 7 se suscribió en virtud del artículo 25 del Tratado de Montevideo de 1980, con el fin de fortalecer el intercambio comercial entre estos dos países.
La aplicación bilateral del Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela, AAP.C Nº 28, se dio a partir del 16 de octubre de 2012, de acuerdo con el Decreto 1860 de octubre 2 de 2012. El depósito del instrumento ante la Aladi se realizó el 19 de octubre de 2012.
La Circular 49 de noviembre 2 de 2012 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales precisó varios aspectos en materia de origen del AAP Nº 28, entre otros, que los certificados de origen emitidos en una fecha anterior a aquella de la entrada en vigor de este acuerdo mantienen su vigencia por el término previsto en la Decisión 416 de la CAN, esto es 180 días contados a partir de la fecha de emisión del certificado.
La Ley 1722 del 3 de julio de 2014 aprobó el “Acuerdo de alcance parcial de naturaleza comercial entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela”, suscrito en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el 28 de noviembre de 2011, y sus seis anexos con sus respectivos apéndices, suscritos en Cartagena, República de Colombia, el 15 de abril de 2012, así: anexo I “Tratamiento arancelario preferencial”, anexo II “Régimen de origen”, anexo III “Reglamentos técnicos, evaluación de la conformidad y metrología”, anexo IV “Medidas sanitarias, zoosanitarias y fitosanitarias”, anexo V “Medidas de defensa comercial y medida especial agrícola” y anexo VI “Mecanismo de solución de controversias”.
Este acuerdo de alcance parcial se suscribió en virtud del artículo 25 del Tratado de Montevideo de 1980, según el cual los Países miembros podrán concertar acuerdos de alcance parcial con otros países y áreas de integración económica de América Latina. Este artículo fija además, las reglas por las cuales deben regirse este tipo de acuerdos.
El Acuerdo con la Comunidad del Caribe —Caricom—- se suscribió como un medio para lograr una mayor integración con esta parte de América, según lo dispone el artículo 25 del Tratado de Montevideo de 1980, abarca temas relacionados con el comercio y la cooperación económica y técnica.