Opinión
Retos para un ecoturismo de talla mundial
Cada día más gobiernos desarrollan estrategias de ecoturismo, pero no todas han sido integradas cabalmente en el eje del sector turístico o en las políticas o prácticas medioambientales efectuadas por estos.
Naciones Unidas declaró el 2002 como el Año Internacional del Ecoturismo, cuyo mayor acontecimiento fue la Cumbre Mundial del Ecoturismo, celebrada en la ciudad de Quebec, Canadá, en el mes de mayo ese mismo año.
En el 2002, la Declaración de Quebec sobre el Ecoturismo dio a conocer el potencial del ecoturismo y sus desafíos para contribuir con el desarrollo sostenible, dio una serie de recomendaciones a los gobiernos, al sector privado, a las organizaciones no gubernamentales, a las agencias internacionales y locales y a las comunidades locales e indígenas, que continúan vigentes hasta hoy.
La Conferencia Mundial del Ecoturismo 2007, que tuvo lugar en Oslo, Noruega, entre el 14 y el 16 de mayo, celebró el quinto aniversario de la Cumbre de Quebec. En esta oportunidad, el objetivo era determinar lo que se logró cumplir y lo que queda por hacer en el campo del ecoturismo desde los acuerdos y compromisos adoptados en el 2002, reunir las asociaciones regionales y nacionales del ecoturismo, los profesionales del ecoturismo, los practicantes del mundo entero, y establecer políticas y acciones para reforzar esa contribución de carácter único que el ecoturismo ofrece a favor de la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible.
La conferencia de Oslo fue organizada por la Sociedad Internacional de Ecoturismo (TIES, por su sigla en inglés), Ecotourism Norway y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). A ella asistieron 450 participantes procedentes de más de 70 países distintos. Con el fin de enmarcar los resultados y las recomendaciones que surgieron en el seno de la conferencia, TIES se dio a la tarea de desarrollar esta Declaración cuyo objetivo es también explicar lo acontecido durante la actividad y precisar los compromisos de la comunidad mundial del ecoturismo en cuanto al mejoramiento de las prácticas sostenibles.