China - Unión Europea
China cuadruplicó sus inversiones en la Unión Europea entre enero y mayo
China cuadruplicó sus inversiones no financieras en la Unión Europea, UE, entre enero y mayo respecto al mismo periodo del 2014, según los datos publicados por el Ministerio de Comercio de China.
Los Veintiocho se convirtieron así en el destino de la inversión china que experimentó un mayor crecimiento en los cinco primeros meses del año, aunque el Ministerio de Comercio no reveló el monto de la inversión del país asiático en la UE.
En total, China invirtió en el extranjero 278.400 millones de yuanes (CNY), unos USD45.600 millones o EUR40.000 millones, entre enero y mayo, con un incremento de un 47,4% con respecto al mismo periodo del 2014, según Comercio.
Las inversiones chinas se repartieron entre 3.426 empresas de 144 países, además de Hong Kong y Macao (regiones administrativas especiales de China).
Después de la UE, donde la inversión china creció un 367,8% entre enero y mayo, los destinos donde más aumentó fueron los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), un 78,4%; Hong Kong, un 66,7%, y EE UU, un 37,4%.
Hong Kong, la Asean, la UE, Australia, EE UU, Rusia y Japón son los principales receptores de la inversión china y acapararon un 79% del total en los cinco primeros meses del 2015.
Al finalizar mayo, el acumulado de la inversión directa no financiera de China en el exterior alcanzó CNY4,5 billones (USD736.500 millones, EUR646.600 millones).
Los grandes contratos (de más de USD50 millones) logrados por empresas chinas entre enero y mayo ascendieron a USD249 millones, frente a los USD223 millones del mismo periodo un año antes.
De esos proyectos, USD71 millones corresponden al sector de transportes, USD45 millones al inmobiliario y USD31 millones al energético.
El mayor contrato de una empresa china en el extranjero en los cinco primeros meses del año fue firmado por la compañía eléctrica de Shanghái en la República Democrática del Congo, por valor de USD1.620 millones.
Los otros contratos más valiosos corresponden a la petrolera CNPC, para modernizar una refinería en Kazajistán de USD1.250 millones, y a la constructora Gezhouba en Egipto, por valor de USD1.000 millones.
Durante los cinco primeros meses del año, la inversión extranjera directa en territorio chino registró un aumento interanual del 10,5% en el periodo enero-mayo, hasta acumular CNY330.950 millones (USD53.800 millones, ERU47.600 millones), informó el Ministerio chino de Comercio la semana pasada.