Cifra del Mes
Los chilenos gastan en promedio USD160 per cápita en productos cosméticos
Los chilenos gastan USD160 per cápita en este tipo de productos al año. El incremento se debe a una mayor conciencia en el cuidado de la piel y la salud.
Si hay una industria que en los últimos 10 años no ha detenido su crecimiento en Chile, ni siquiera en el período más austero de la economía producto de la crisis financiera, es la de los cosméticos. La mayor conciencia por el cuidado de la piel y la infinita variedad de productos en el mercado nacional empinaron su crecimiento a 7,9% (medido en tasa de retorno de la inversión) en una década.
De hecho, el 2012 se convirtió en un año récord para este mercado que registró ventas por USD2,800 millones en nuestro país, un alza de 10% respecto del año inmediatamente anterior. Esta cifra también dista de la que anotaba en 2003 cuando las ventas se empinaban en los USD1,390 millones.
Álvaro Márquez, presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria Cosmética de Chile, explica el crecimiento:
“Evidentemente que los productos que más se venden son ‘moda’, aroma y color, fragancias y maquillaje. También de gran importancia es cuidado de la piel, ya que hoy la mujer está muy preocupada por el cuidado de la piel desde muy joven”, señala.
Esta misma preocupación es la que ha hecho que el consumo per cápita de estos productos en nuestro país llegue a los USD160 el año pasado, el segundo más alto de la región, después de Brasil, que llegó a casi USD220.
En las categorías de productos, los con mayor participación de mercado son los de higiene y tocador con más de 28%; fragancias y productos capilares, más de 16%; cuidado de la piel, 15%; más atrás los maquillajes, con 9% y protectores solares con casi 1% de participación.
Para este año, las estimaciones de ventas a valor retail son aún más auspiciosas, ya que superarían los USD3,035 millones, según ha señalado la entidad.