Chile
Chile quiere comprar más productos nicaragüenses, principalmente carne bovina
El embajador de Chile en Nicaragua, Hernán Mena, aseguró hoy que su país está interesado en comprar más productos nicaragüenses, principalmente carne bovina.
"Estamos trabajando para que la carne nicaragüense pueda llegar al mercado chileno", dijo el diplomático a periodistas.
Mena afirmó que Chile importa más del doble del total de las exportaciones de Nicaragua en carne bovina.
Nicaragua exportó USD389,1 millones en carne bovina en el 2013, cifra sólo superada por la del oro en bruto (USD435,8 millones), que fue el principal producto de exportación nicaragüense, según cifras oficiales.
Chile y Nicaragua firmaron el 22 de febrero del 2011, en Managua, un protocolo que ratifica un acuerdo de libre comercio que permite a los dos países el intercambio de productos sin barreras arancelarias, en el marco del tratado suscrito por Centroamérica con esa nación sudamericana.
Entre los productos que ambos países pueden intercambiar libres de aranceles están el azúcar, banano, cacao, café, camarones, carne bovina, cuero y calzado, derivados lácteos, frutas frescas y tropicales, granos básicos, manufactura, productos ferreteros, ron y vino, entre otros.
Chile firmó en 1999 un TLC con cinco países centroamericanos, que posteriormente se materializó a través de protocolos específicos, con Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua.
En el 2013, las exportaciones nicaragüenses a Chile alcanzaron los USD3,7 millones, un 47,9% menos que en el 2012 cuando vendieron a ese país suramericano USD7,1 millones, según cifras del gubernamental Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex).
En tanto, Chile vendió a Nicaragua productos por USD37,3 millones, anotó el embajador, para quien el comercio bilateral, que sumó USD41 millones, "es muy bajo".
Mena anotó que el 66% de las exportaciones nicaragüenses hacia Chile están basadas en el ron y el azúcar, por lo que existe interés en que la oferta crezca.
Anotó que Chile puede aumentar sus compras a Nicaragua porque importa productos como frutas tropicales, madera, camarones e "incluso las famosas rosquillas de Somoto" que se elaboran este país centroamericano.