Cartilla transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas
Registro nacional para el transporte de mercancías peligrosas
Legiscomex.com, con información del Decreto No. 1609 del 31 de julio del 2002, pone a su disposición la normativa relacionada con el transporte terrestre de mercancías peligrosas para así dar a conocer los requisitos técnicos y de seguridad para el manejo y transporte por carretera de este tipo de carga en todo el territorio nacional.
1. Para transportar este tipo de productos se debe obtener la “tarjeta de Registro Nacional para el transporte de mercancías peligrosas”.
2. Todo propietario o tenedor de camión rígido, remolque o semirremolque y remolque balanceado de transporte de mercancías peligrosas debe tramitar la obtención y renovación del Registro Nacional de Transporte de mercancías peligrosas ante las Direcciones Territoriales del Ministerio de Transporte, que se expedirán para un periodo de 2 años.
3. Para la obtención y/o renovación del Registro Nacional se debe cumplir con los siguientes requisitos:
a. Diligenciar la solicitud en el formato del Ministerio de Transporte.
b. Fotocopia de la Tarjeta de Registro Nacional de Trasporte de Carga.
c. Fotocopia de la licencia de tránsito.
d. Fotocopia de la póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.
e. Recibo de pago de los derechos que se causen por concepto de la expedición o renovación de este registro.
f. Constancia de la revisión técnico-mecánica vigente.
4. Para el transporte de mercancías clase 3 (líquidos inflamables), además de los requisitos anteriormente descritos, se debe cumplir con:
a. Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio.
b. Póliza vigente de seguro de responsabilidad civil extracontractual.
5. Para el transporte de mercancías clase 2 (gases), además de los requisitos anteriormente descritos, se debe cumplir con:
a. Certificado de aprobación técnica del vehículo para transporte de GNC o Gas Licuado de Petróleo (GLP).
b. Póliza vigente de seguro de responsabilidad civil extracontractual.