Document

Ampliación del canal de Panamá/Entrevista

Inversiones de Argos en la ampliación del canal de Panamá, lo posiciona como mayor proveedor

La firma del contrato de Cementos Argos en el 2010 fue por USD65 millones para el suministro de cemento en la ampliación del canal de Panamá, posicionándose como el mayor proveedor de material para la infraestructura más importante de Latinoamérica.

Por: Legiscomex.com

Legiscomex.com: ¿Cómo Argos llegó a convertirse en proveedor de cemento para las obras de ampliación del canal?

Argos S.A.: El 24 de abril de 2006, el entonces presidente de Panamá Martín Torrijos Espino anunció formalmente la propuesta de la ampliación del canal de Panamá, mediante la construcción de un tercer juego de esclusas y la ampliación del cauce de navegación. Este proyecto se basa en la construcción de nuevas esclusas, una a un lado del Atlántico y otra en el lado Pacífico del canal, para permitir el paso de buques Pospanamax, los cuales, dado que superan el tamaño Panamax, actualmente no pueden navegar por la vía interoceánica. El costo aproximado de esta operación hasta el 2014, según la Autoridad de Canal de Panamá (ACP), será de USD5.250 millones, y nuestra organización estará presente en este proyecto histórico.


Legiscomex.com: ¿En qué consiste el contrato?

Argos S.A.: Cemento Panamá, una de las empresas de nuestra compañía, suscribió un contrato con el consorcio Grupo Unidos por el Canal, para el suministro de cemento y productos cementantes que serán utilizados en la ampliación del canal. El valor del contrato asciende a la suma de USD65 millones, y las entregas comenzaron en enero del presente año y culminarán en el primer trimestre del 2014.


Legiscomex.com: ¿Qué impacto ha tenido para la operación de Argos participar en las obras de ampliación del canal?
Argos S.A.: Nuestra compañía, en su filial Cemento Panamá, ha llevado a cabo inversiones del orden de USD100 millones, en el proyecto de duplicación de producción de cemento a 1,6 millones de toneladas anuales que contempla nuevas facilidades de molienda, de almacenamiento y despacho de cemento. Además amplió la capacidad, distribución y despacho en la operación de concreto y modernizó las plantas a nivel operacional y ambiental. En cuanto a los agregados, incrementó la capacidad de producción de gravas y arenas, todo con el objetivo de atender adecuadamente los requerimientos del canal y el mercado local.

Vale la pena destacar la importancia que tendrá la puesta en marcha de la nueva línea de producción de la Planta de Cartagena, que ampliará su capacidad hasta tres millones de toneladas anuales, pues por su posición estratégica, tardará menos de un día de navegación desde Panamá y le permitirá servir de respaldo en caso de ser requerido en el suministro de materiales para el proyecto de ampliación del canal.

Legiscomex.com: Argos tiene desde hace varios años presencia en este país centroamericano, a través de su filial Cementos Panamá, ¿nos podría contar cómo ha sido esta experiencia? ¿Cuáles han sido las ventajas de trabajar en este mercado y por qué era importante para la empresa establecer presencia allí?

Argos S.A.: Para Argos ha sido de gran importancia la operación en Panamá, como parte del proceso de internacionalización y presencia en El Caribe. Allí se cuenta con una operación sólida, buena presencia en el mercado y cada vez con mayor consolidación en la industria de la construcción como un proveedor importante para el desarrollo de la industria y del país, además de tener una ubicación estratégica en el mapa mundial de los negocios.