Canadá
Canadá prohibirá las grasas trans en los alimentos
El gobierno canadiense, mediante su autoridad sanitaria, Canada Health, implementará una prohibición para la existencia de grasas trans en los alimentos, con vigencia a partir del 15 de setiembre de 2018.
Una vez surta efecto, cualquier alimento que contenga aceites parcialmente hidrogenados no podrán ser comercializados en este país. La prohibición incluye tanto alimentos producidos localmente como también aquellos importados, así como los que se sirven en restaurantes y establecimientos de foodservice.
La medida incluye a los aceites parcialmente hidrogenados del List of Contaminants and Other Adulterating Substances, base prohibitiva de sustancias alimentarias, el cual es parte del Canada’s Healthy Eating Strategy.
Esta iniciativa busca mejorar la información disponible acerca de los hábitos alimenticios, aumentar el acceso a alimentos sanos, fortalecer los requisitos para el etiquetado de alimentos y denominaciones (claims), así como mejorar la calidad nutricional de los productos.
Implicaciones para Costa Rica
En el 2016 Costa Rica exportó productos del sector alimentario con un valor de más de $1.554 millones hacia un total de 100 destinos. EE UU (13%), Guatemala (11%), Nicaragua (11%), Panamá (11%), México (9%) y Holanda (9%) representaron los principales compradores. Por su parte, Canadá adquirió USD14 millones en productos como azúcar, jugos y concentrados de frutas, purés y pastas de frutas, salsas y preparaciones, entre otros.
Ante el cambio normativo indicado en la noticia anterior, resulta importante que los empresarios costarricenses de este sector se mantengan actualizados sobre los ajustes que deban realizar a los productos que actualmente exportan, o aquellos que ingresen en el futuro a partir de la entrada en vigor de esta normativa (setiembre del 2018).
Canadá constituye un mercado atractivo por el nivel adquisitivo de sus compradores, la relativa cercanía geográfica y la existencia de segmentos de valor agregado en el cual las empresas puedan participar con productos sanos, reducidos en grasas y aditivos.