Canadá
Calzado en cuero que se adapte a las estaciones, son demandados en Canadá
Para entrar al negocio del calzado canadiense hay un factor clave a considerar: el clima. Canadá cuenta con cuatro estaciones con diferencias extremas de temperatura. Durante el invierno, que va desde noviembre a febrero, las botas cálidas y a prueba de agua son una necesidad absoluta. Así mismo, durante la temporada de Navidad y Año Nuevo los zapatos elegantes son muy populares.
La primavera, trae la necesidad de zapatos con diseños exclusivos y se empiezan a ver diferentes modelos de sandalias. Para el verano, entre mayo y julio, las sandalias y los zapatos deportivos ganan popularidad.
Por otro lado, la población canadiense se caracteriza por ser étnica y diversa. Lo cual influye en la industria del calzado de varias maneras, incluyendo el tallado, el abastecimiento de los países de origen y las tendencias de compra.
Los compradores de más de 40 años, por lo general demandan zapatos cómodos y elegantes, y están dispuestos a pagar más por los zapatos de calidad. Por otro lado, los jóvenes canadienses se inclinan a comprar zapatos por un menor precio, y están dispuestos a sacrificar la comodidad por el estilo. Sin embargo, en el mercado de calzado deportivo, entre más caro sea el producto más deseable será, puesto que por lo general lo toman como un elementos de moda.
Carteras y calzado serán protagonistas en el mercado
Para los próximos cinco años, el mercado de manufacturas en cuero de Canadá prevé un crecimiento anual del 5%. Del cual la mitad correspondería a forros para tabletas y portátiles. Sin embargo, el segmento de carteras y calzado en cuero también será protagonista en este sector.
Más del 90% del calzado canadiense es importado, alcanzando en el 2014 USD2.481 millones de dólares en importaciones. De acuerdo a cifras de Industry Canada la mitad corresponde a importaciones de calzado en cuero, y un cuarto de estas importaciones corresponde al calzado en plástico, seguido por las importaciones de calzado de tela. Para el tercer trimestre del 2015, Canadá importó USD2.004 millones en calzado, 1% más que en el mismo periodo del año anterior.
Entre enero y noviembre del 2015, Colombia exportó al mercado canadiense USD174.882 en calzado, de acuerdo a información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con cifras del DANE. Al país del Norte se exporta calzado en cuero, bolsos, cinturones, guantes y prendas de vestir, entre otros.
´Black Friday´, Navidad y el regreso a clase: temporadas de compra más concurridas en Canadá
Según un estudio hecho por la firma Colliers en el 2014, la industria minorista en Canadá ha visto uno de los cambios más grandes en sus ventas debido a la implementación del ´Black Friday´. Un evento el cual toma lugar a finales de noviembre, en el que los minoristas ofrecen descuentos muy competitivos. Esta fecha, junto con Navidad, son las temporadas de compras más fuertes en Canadá.
Después de Navidad, la siguiente temporada de compras más concurrida es el regreso al colegio, de finales de agosto a principios de septiembre.
Durante esta temporada, los consumidores gastan alrededor de 80 centavos en los nuevos zapatos, con un gasto de 22% entre 50 centavos y 99 centavos. Para las niñas y las mujeres jóvenes, el calzado más popular para esta temporada (otoño / invierno) consiste de botas, oxfords, bailarinas, botines y botas planas, y para los niños y los hombres jóvenes son los zapatos deportivos.
Oportunidad de venta en grandes cadenas y tiendas especializadas
El calzado es comercializado por una variedad de puntos de venta en Canadá, desde los grandes almacenes como Sears, hasta tiendas de especialidad. Otros minoristas como Wal-Mart y Costco también venden cantidades considerables de zapatos, pero estos por lo general son modelos más funcionales, como zapatos de construcción.
Las tiendas de descuento y especializadas en deportes como golf, montañismo y excursionismo venden calzado de especialidad, junto con otros productos relacionados.
A menudo, la cobertura completa del mercado de consumo requiere la representación de las diferentes regiones de Canadá. Toronto, el área metropolitana más grande y el centro comercial del país, suele ser el lugar más lógico para establecer la representación única.