Document

México

Aumentó un 66,2% el superávit de la balanza comercial agroalimentaria de México durante enero

La balanza agroindustrial arrojó un superávit de USD29,6 millones, el primero desde hace más de 20 años.

Por: Sagarpa

El saldo de la balanza comercial agroalimentaria de México con el mundo aumentó 66,2% durante el mes de enero, como resultado de un importante crecimiento en las exportaciones agropecuarias y agroindustriales del país, así como a la estrategia de diversificación de mercados que implementó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

De acuerdo con un informe de la dependencia federal, en el primer mes del 2017, el saldo de la balanza comercial fue favorable para el país en USD627,3 millones, un incremento de USD249,8 millones con relación al cierre de enero del 2016.

Estos resultados en el comercio exterior del rubro agroalimentario, representan ingresos para este sector superiores a los reportados por la venta de petróleo, que se ubicó en el mes de enero de 2017 en USD1.874 millones.

Además, las exportaciones agroalimentarias superaron a otros conceptos como las remesas, que se ubicaron en USD2.055 millones, y los ingresos por turismo, que ascendieron a USD1.920 millones.

Asimismo, el saldo de la balanza agropecuaria fue favorable para el país en USD597,8 millones, un avance de 47,2% en relación a lo registrado en enero del año previo.

Por su parte, el saldo de la balanza agroindustrial, arrojó un superávit de USD29,6 millones, el primero registrado para un mes de enero desde 1993.

La SAGARPA precisó que las exportaciones agroalimentarias mexicanas en este periodo crecieron en 20,6%, al pasar de USD2.198 millones en enero del 2016 a USD2.650 millones al cierre del primer mes del año.

Las exportaciones agropecuarias crecieron también a un ritmo de 20,6% en el mes de enero del 2017 para totalizar ventas por USD1.478 millones.

Asimismo, las exportaciones agroindustriales alcanzaron los USD1.172 millones, un avance a tasa anual de 20,6%.

Cabe señalar que en el 2016, las exportaciones agroalimentarias totales sumaron USD29.045 millones, lo que reflejó un aumento de 8,7% a tasa anual, resultado de una mayor diversificación de mercados y el fortalecimiento de los productos mexicanos en el extranjero.

Los principales 20 productos que fueron comercializados en el 2016 fueron cerveza, tomate (jitomate), aguacate, tequila y mezcal, chiles y pimientos, productos de panadería, berries, carne de bovino, azúcar, artículos de confitería, almendras, nueces y pistaches.

Además de chocolate y otros preparados de alimentos con cacao, melón, sandía y papaya, pepino y pepinillo, maíz, jugos sin fermentar, cítricos, frutas en conserva, hortalizas cocidas y carne de porcino.