Document

Zona Franca Tayrona

La zona Franca Tayrona, un espacio diverso para las operaciones de comercio exterior

Zona Franca Tayrona S.A. es un Usuario operador de Zonas Francas, que presta los servicios relacionados con el desarrollo de las mismas, a empresas nacionales y extranjeras, a través de capital humano calificado, responsable y comprometido, brindando servicios confiables, eficaces y seguros, otorgando beneficios tributarios y aduaneros, propendiendo por nuestra rentabilidad y la de nuestros aliados con responsabilidad social en un ambiente para gestionar futuro.

Por: Por: Legiscomex.com

Colombia tiene quizá la mejor reglamentación de zonas francas en Latinoamérica, reforzada por la entrada en vigencia de la Ley 1004 del 2005, que puso al territorio nacional en la órbita del comercio mundial y elevó considerablemente el ingreso de inversión extranjera.

Sin embargo se pide definir un mecanismo práctico para el cargue de los inventarios de bienes que son nacionalizados o son nacionales, que evite la clasificación arancelaria de todos los bienes que están en libre circulación y que además no son objeto de los incentivos del régimen franco.

También se hace necesario implementar una normatividad que propenda por la facilitación del comercio exterior y que garantice la ejecución de operaciones de comercio exterior ágiles y efectivas. Más facilitación sin sacrificar el control es la ecuación que funciona para una buena operación aduanera, el control en comercio exterior no puede ser restricción ni prohibición.

Otro de los beneficios son los depósitos francos, los cuales son una extensión territorial con locales adecuados para introducir y almacenar toda clase de mercancías extranjeras o nacionales de importación o exportación autorizada, y en los que pueden llevarse a cabo actividades de transformación.

Las Zonas Francas además de realizar la actividad de depósito franco, pueden ser objeto de instalación de industrias, cuya producción puede importarse a los terrenos no francos o exportarse libremente, gozando además de los beneficios arancelarios, aduaneros y tributarios.

A nivel general, se espera que la normativa ayude a facilitar los trámites de comercio exterior ya que con esto el sector podrá seguir creciendo a unas tasas mayores a las que lo ha venido haciendo en los últimos años, tanto en inversiones como en empleo principalmente, además puede ser utilizada como mecanismo para apoyar la competitividad, eficacia, seguridad y sostenibilidad.

Costos de venta y arriendo en la ZFT

El precio de venta por metro cuadrado para bodegas es de COP1.700.000, para arriendo es de COP17.000 por metro cuadrado.

En cuanto a venta de lotes el precio por metro cuadrado varía según las necesidades del cliente: hay lotes disponibles desde 3.000 hasta 10.000 mts2 con precios que oscilan entre COP330.000 hasta COP350.000.

Para el tema de arriendo de lotes los precios oscilan entre COP3.000 y COP3.500 por metro cuadrado, dependiendo del área que requiera el usuario a calificarse.