Document

Brasil - Colombia

“Brasil Tecnológico” el camino para ampliar el mercado

Cincuenta empresas de desarrollo tecnológico están invitadas a la nueva versión del proyecto de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, APEX-Brasil, en Bogotá, que busca ampliar las relaciones comerciales entre los dos países.

Por: ApexBrasil

El intercambio comercial entre Brasil y Colombia se consolida y posiciona ampliamente con la realización de la quinta edición de Brasil Tecnológico, que tendrá como sede a Bogota los días 22 y 23 de julio de 2015.

Este proyecto que busca dar a conocer la oferta y desarrollo tecnológico en diferentes sectores de la industria brasilera ya se ha realizado en África del Sur, Perú y Rusia; es la segunda vez que se escoge a Bogotá y la expectativa es la generación de negocios por USD30 millones de dólares.

El foco del proyecto, en esta nueva versión en Colombia, es incrementar los negocios de las empresas brasileras proveedoras de tecnología de punta.

Durante el evento se realizarán seminarios técnicos en las áreas de salud, agroindustria, construcción, bioenergía e internacionalización. Igualmente, se realizará una rueda de negocios entre empresarios colombianos y brasileros, así como reuniones individuales entre los inversionistas.

“Según el FMI, el PIB de Colombia crecerá más que las grandes economías de la región, como México, Argentina, Venezuela y el propio Brasil. Además, para el 2016 se prevé una aceleración del PIB impulsado por la inversión y el consumo privado, por lo tanto, Colombia es un objetivo excelente para el propósito de la diversificación de mercado” explicó el presidente de APEX Brasil, David Barioni.

En este encuentro de intercambio comercial, Brasil promoverá sus industrias: farmacéuticas, equipos electrónicos, software, plásticos y toda su cadena productiva y Bioenergía, entre otros.

El presidente de APEX-Brasil, consideró que el sector colombiano de Tecnologías de la Información es “un escenario prometedor para el mercado de ese país a mediano plazo por el buen desempeño económico y respaldo a las políticas del sector. Es el propósito del ejecutivo local convertirse en líder regional en esa industria por lo que, para Brasil, el mercado TI de Colombia es uno de los favoritos de la zona”.

Para los sectores industriales de Brasil son muy importantes las condiciones de seguridad, productividad y de medio ambiente que tiene Colombia. Llama la atención que es el cuarto país de Latinoamérica con disponibilidad de tierras para la producción agrícola y el tercero más poblado de la región.

Brasil exporta a Colombia vehículos, productos químicos, máquinas y motores, productos metalúrgicos, farmacéuticos, eléctricos y electrónicos, alimentos preparados, entre otros. En el 2014 las exportaciones sumaron USD2,38 billones.

El ministerio de Desarrollo, industria y Comercio Exterior de Brasil, precisa que el comercio bilateral entre los dos países ha crecido significativamente en los últimos años.

En el 2014, las exportaciones brasileras a Colombia ascendieron a USD2,4 billones de pesos y las importaciones brasileras de Colombia a USD1,7 billones, resultando en un superávit de la balanza comercial de Brasil de aproximadamente USD700 millones.

Brasil fue para el mismo periodo el cuarto mayor proveedor de Colombia, detrás de China, EE UU y México, con una participación de mercado de 3,85%. Además, Colombia fue el quinto mayor destino de las exportaciones brasileras en Latinoamérica y uno de los propósitos es mejorar ese indicador.