Análisis de las exportaciones de Panamá
El dólar de curso legal o emitido fue el principal producto exportado por Panamá durante el mes de diciembre del 2015
Legiscomex.com trae para ti un análisis del comportamiento de las exportaciones de Panamá durante el mes de diciembre del 2015. Encuentra aquí cuales fueron los principales productos vendidos al exterior, las principales empresas exportadoras y los principales países compradores de estos productos.
Durante el mes de diciembre del 2015, Panamá realizó ventas al exterior por un valor de USD96,05 millones, lo que representó un aumento del 0,6% en relación con el mismo periodo del 2014, cuando las exportaciones panameñas totalizaron en USD95,4 millones.
Según el análisis realizado por Legiscomex.com con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Panamá (INEC), se identificó que entre el 2011 y el 2015 las exportaciones presentaron un aumento promedio del 7,4%, donde las mayores ventas se dieron en el 2015 por valor de USD1.368,96 millones, un 24,3% más que lo presentado en el 2014, cuando fueron por valor de USD1.101,18 millones.
Detalle del comportamiento de las exportaciones en diciembre del 2015
Para el último mes del 2015, los dólares de curso legal o emitidos fue el producto más vendido al exterior por Panamá al totalizar USD10,2 millones en sus transacciones, lo que representó el 11% del total de los bienes.
Le siguieron las bananas, incluidos los plátanos ''plantains'', frescos o secos, con USD8,3 millones; grúas de pórtico, con USD6,2 millones; grupos electrógenos y convertidores rotativos eléctricos de potencia superior a 375 KVA, con USD5,5 millones y los camarones congelados, con USD2,9 millones.
Ranking |
Posición arancelaria |
Descripción |
Valor FOB Millones de USD |
Participación % |
1 |
49070041 |
Dólares de curso legal o emitidos |
10,28 |
11% |
2 |
08039011 |
Bananas, incluidos los plátanos ''plantains'', frescos o secos |
8,33 |
9% |
3 |
84263000 |
Grúas de pórtico |
6,29 |
7% |
4 |
85021300 |
Grupos electrógenos y convertidores rotativos eléctricos de potencia superior a 375 KVA |
5,55 |
6% |
5 |
03061711 |
Camarones congelados |
2,98 |
3% |
6 |
23012010 |
Harina, polvo y ''pellets'' de pescado |
2,85 |
3% |
7 |
87042320 |
vehículos automóviles para transporte de mercancías de peso total con carga máxima superior a 20 t: Usados |
2,12 |
2% |
8 |
84291100 |
Topadoras frontales (buldóceres), topadoras angulares (''angledozers''), niveladoras, traíllas (''scrapers''), palas mecánicas, excavadoras, cargadoras, palas cargadoras, compactadoras y apisonadoras (aplanadoras), autopropulsadas |
2,10 |
2% |
9 |
03021900 |
Los demás pescados frescos o refrigerados, excepto los filetes y demás carne de pescado de la partida 03.04. |
1,94 |
2% |
10 |
08043000 |
Piñas frescas |
1,44 |
2% |
|
|
Subtotal |
43,88 |
46% |
|
|
Otros |
52,17 |
54% |
|
|
Total |
96,05 |
100% |
Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información del INEC
Para este mismo periodo, en la lista de las mayores empresas exportadoras se posicionó en primer lugar Chiquita Panama L.L.C., la cual realizó transacciones por USD7,6 millones, es decir, el 8% del total.
Le siguió Panama Ports Company S.A., con USD6,3 millones; Banco General S.A., con USD5,8 millones; Credicorp Bank S.A., con USD4,0 millones y Aggreko International Projects Limited, con USD3,8 millones.
Ranking |
NIT |
Descripción |
Valor FOB Millones de USD |
Participación % |
1 |
566352838 |
Chiquita Panama L.L.C. |
7,69 |
8% |
2 |
509402319669 |
Panama Ports Company S.A. |
6,35 |
7% |
3 |
28013461098 |
Banco General S.A. |
5,80 |
6% |
4 |
3740545267330 |
Credicorp Bank S.A. |
4,06 |
4% |
5 |
149328811513 |
Aggreko International Projects Limited |
3,83 |
4% |
6 |
8NT214781 |
Consorcio ICA FCC MECO |
2,86 |
3% |
7 |
41046890986 |
Promarina S.A. |
2,85 |
3% |
8 |
810312785951 |
Camaronera de Cocle S.A. |
2,10 |
2% |
9 |
40946411106 |
FCC Construcción América S.A. |
1,76 |
2% |
10 |
269116712404 |
Energyst International BV |
1,75 |
2% |
|
|
Subtotal |
39,06 |
41% |
|
|
Otras |
56,99 |
59% |
|
|
Total |
96,05 |
100% |
*Cifras a diciembre
Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información de la DIAN
Durante diciembre del 2015, EE UU fue el principal país destino de las exportaciones al realizar compras por USD25,1 millones, es decir, el 26% del total de las transacciones. Le siguieron México, con USD10,3 millones; Alemania, con USD9,3 millones; Costa Rica, con USD7,2 millones y Nicaragua, con USD6,3 millones, entre otros.