Colombia
Avianca fue el principal importador de Colombia durante el mes de octubre
Legiscomex.com trae para ti un análisis del comportamiento de las importaciones de Colombia durante el mes de noviembre del presente año. Encuentra aquí cuales fueron los principales productos comprados en el exterior, las principales empresas importadoras y los principales países proveedores de estos productos.
Durante el mes de octubre del 2015, las adquisiciones que se realizaron en el exterior de Colombia fueron de USD4.515,4 millones, lo que representó un decrecimiento de 22,8% en relación con el mismo periodo del 2014, cuando las importaciones colombianas totalizaron en USD5.847,1 millones.
El análisis realizado por Legiscomex.com con la información publicada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) determinó que durante enero y octubre, Colombia importó USD45.665,2 millones, es decir que durante estos meses del 2015 las compras se redujeron un 14,1% con respecto al mismo periodo del 2014, cuando sumaron en USD53.185,7 millones.
Adicionalmente, se identificó que entre el 2011 y el 2014 las importaciones presentaron un aumento promedio del 5,5%, donde las mayores compras se dieron en el 2014 por valor de USD64.028,9 millones, un 7,8% más que lo presentado en el 2013, cuando fueron por valor de USD59.396,8 millones.
Para el décimo mes del 2015, los aviones y demás aeronaves, de peso en vacío superior a 15.000 KG fue el producto más importado al totalizar USD196,4 millones en sus transacciones, lo que representó el 4,3% del total de los bienes.
Le siguieron los teléfonos móviles (celulares) y los de otras redes inalámbricas, con USD158,9 millones; los gasoils (gasóleo), con USD156,9 millones; los demás vehículos con motor de émbolo (pistón) alternativo, de encendido por chispa, con USD99,5 millones y las máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles, de peso inferior o igual a 10 kg, que estén constituidas, al menos, por una unidad central de proceso, un teclado y un visualizador, con USD80,2 millones.
Ranking |
Posición arancelaria |
Descripción |
Valor CIF Millones de USD |
Participación % |
1 |
8802400000 |
Aviones y demás aeronaves, de peso en vacío superior a 15.000 KG |
196,4 |
4,3% |
2 |
8517120000 |
Teléfonos móviles (celulares) y los de otras redes inalámbricas |
158,9 |
3,5% |
3 |
2710192100 |
Gasoils (gasóleo) |
156,9 |
3,5% |
4 |
8703239090 |
Los demás vehículos con motor de émbolo (pistón) alternativo, de encendido por chispa |
99,5 |
2,2% |
5 |
8471300000 |
Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles, de peso inferior o igual a 10 kg, que estén constituidas, al menos, por una unidad central de proceso, un teclado y un visualizador |
80,2 |
1,8% |
6 |
2710121300 |
Para motores de vehículos automóviles |
72,5 |
1,6% |
7 |
3004902900 |
Los demás medicamentos (excepto los productos de las partidas 30.02, 30.05 ó 30.06) constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados (incluidos los destinados a ser administrados por vía transdérmica) o acondicionados para la venta al por menor |
60,2 |
1,3% |
8 |
8901902000 |
De registro superior a 1.000 T |
59,7 |
1,3% |
9 |
8904009000 |
Los demás remolcadores y barcos empujadores |
51,0 |
1,1% |
10 |
1005901100 |
Maíz amarillo |
50,8 |
1,1% |
Subtotal |
986,1 |
21,8% | ||
Otros |
3.529,3 |
78,2% | ||
Total |
4.515,4 |
100,0% | ||
Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información de la DIAN |
Para este mismo periodo, en la lista de las mayores empresas importadoras se posicionó en primer lugar Aerovías del Continente Americano S.A. – Avianca, la cual realizó transacciones por USD219,5 millones, es decir, el 4,9% del total.
Le siguió Ecopetrol S.A., con USD206,8 millones; Impala Terminals Colombia S.A.S., con USD97,3 millones; Samsung Electronics Colombia S.A., con USD76,5 millones y Refinería de Cartagena S.A., con USD60,6 millones.
Ranking |
NIT |
Descripción |
Valor CIF Millones de USD |
Participación % |
1 |
890100577 |
Aerovías del Continente Americano S.A. Avianca |
219,5 |
4,9% |
2 |
899999068 |
Ecopetrol S.A. |
206,8 |
4,6% |
3 |
900439562 |
Impala Terminals Colombia S.A.S. |
97,3 |
2,2% |
4 |
830028931 |
Samsung Electronics Colombia S.A. |
76,5 |
1,7% |
5 |
900112515 |
Refinería de Cartagena S.A. |
60,6 |
1,3% |
6 |
900736182 |
Apple Colombia SAS |
55,5 |
1,2% |
7 |
860002304 |
General Motors Colmotores S A |
45,7 |
1,0% |
8 |
800153993 |
Comunicación Celular SA Comcel SA |
45,3 |
1,0% |
9 |
860069804 |
Carbones del Cerrejón Limited |
35,0 |
0,8% |
10 |
830069311 |
Nabors Drilling International Limited Bermuda |
32,1 |
0,7% |
Subtotal |
874,3 |
19,4% | ||
Otros |
3.641,1 |
80,6% | ||
Total |
4.515,4 |
100% |
Durante octubre del 2015, EE UU fue el principal país de origen de las importaciones al realizar ventas por USD1.225 millones, es decir, el 27% del total de las transacciones. Le siguieron China, con USD916,5 millones; México, con USD286,8 millones; Alemania, con USD204,7 millones y Brasil, con USD185,3 millones, entre otros.