Document

Análisis de las exportaciones mensuales de Colombia

En marzo, las exportaciones de Colombia presentaron un decrecimiento del 22,8% en relación al mismo periodo del 2014

Legiscomex.com trae para ti un análisis del comportamiento de las exportaciones de Colombia durante el mes de marzo del presente año. Encuentra aquí cuál fue su evolución, las principales empresas exportadoras y productos vendidos en el exterior.

Por: Legiscomex.com

Durante marzo del 2015, las ventas al exterior de Colombia fueron de USD3.402 millones, lo que significó un decrecimiento del 22,8% en relación al mismo periodo del 2014, cuando las exportaciones totalizaron en USD4.408,1 millones.

De igual forma, las exportaciones totales en el 2014 fueron de USD54.761,7 millones y registró una disminución del 6,8%, respecto al mismo periodo del 2013, cuando las ventas totalizaron en USD58.757,7 millones, según los datos registrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Entre el 2011 y el 2014 presentó un decrecimiento promedio anual del 0,7%, según el análisis realizado por Legiscomex.com con cifras del DANE.

Gráfica 1: Evolución de las exportaciones de Colombia, 2011 - 2015*

Para marzo del 2015, los aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso fueron los productos más comercializados en el exterior al totalizar USD1.305 millones, lo que representó el 38,4% del total de los bienes vendidos. Le siguieron las hullas térmicas, con un 13%; los demás café sin tostar y sin descafeinar, con 6,1%; los fueloils (fuel), con 2,5% y ferroníquel, con 2,4%.

Tabla 1: Principales productos exportados por Colombia, 2015*

Ranking

Posición arancelaria

Descripción de la posición arancelaria

Valor FOB Millones de USD

Participación %

1

2709000000

Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso

1.305,00

38,4%

2

2701120010

Hullas térmicas

442,1

13,0%

3

901119000

Los demás café sin tostar ni descafeinar

207,3

6,1%

4

2710192200

Fueloils (fuel)

84,9

2,5%

5

7202600000

Ferroníquel

81

2,4%

6

803901100

Bananos tipo "cavendish valery"

79,4

2,3%

7

7108120000

Las demás formas en bruto de oro

69,3

2,0%

8

603199000

Las demás flores frescas

58,6

1,7%

9

603110000

Rosas

49

1,4%

10

2710129200

Carburorreactores tipo gasolina, para reactores y turbinas

42,4

1,2%

Subtotal

2.419,0

71,1%

Otros

983,1

28,9%

Total

3.402,1

100,0%

Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información de la DIAN

*Cifras de marzo del 2015

 


Para este mismo periodo, dentro de la lista de las empresas colombianas que más exportaron se encontró en primer lugar Avianca, la cual realizó transacciones por USD631 millones, es decir un 18,5% del total. Le siguieron, Ecopetrol, con USD314,1 millones; Refinería de Cartagena, con USD126,6 millones; Tampa Cargo, con USD96,1 millones y Contegral, con USD49,1 millones.

Tabla 2: Principales empresas exportadoras en el 2015*

Ranking

NIT

Descripción

Valor FOB Millones de USD

Participación %

1

890100577

Aerovías del Continente Americano S.A. - Avianca

631

18,5%

2

899999068

Ecopetrol S.A.

314,1

9,2%

3

900112515

Refinería de Cartagena S.A.   

126,6

3,7%

4

890912462

Tampa Cargo S.A.S.

96,1

2,8%

5

890901271

Productora de Alimentos Concentrados para Animales - Contegral

49,1

1,4%

6

800153993

Comunicación Celular S.A. - Comcel S.A.

48,1

1,4%

7

830028931

Samsung Electronics Colombia S.A.

42,9

1,3%

8

899999278

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A.    

34,2

1,0%

9

860069804

Carbones del Cerrejón Limited                              

34,2

1,0%

10

860002304

General Motors Colmotores S.A.

33,2

1,0%

Subtotal

1.409,5

41,4%

Otros

1.992,6

58,6%

Total

3.402,1

100%

Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información de la DIAN

*Cifras de marzo del 2015