Document

Análisis de las importaciones de Brasil

Las importaciones brasileras presentaron un decrecimiento del 30,2%, en noviembre del 2015

¿Quieres conocer el comportamiento que tuvieron las importaciones brasileras en noviembre del 2015? Legiscomex.com trae para ti un completo análisis del comportamiento de este intercambio, donde encontrarás los principales productos comprados en el exterior y los principales países de origen.

Por: Laura Bustamante
Analista de mercados
Legiscomex.com

Durante el mes de noviembre del 2015, las compras en el exterior de Brasil fueron de USD12.609,4 millones, un 30,2% menos que las registradas en el mismo periodo del 2014, cuando ascendieron a USD18.072,5 millones.

Entre enero y noviembre del 2015, las importaciones sumaron USD160.911,8 millones, lo que representó un 24,1% menos respecto al mismo periodo del año anterior cuando registraron USD211.957,8 millones, según los datos publicados por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil (MDIC, por su sigla en portugués).

Las importaciones de Brasil entre el 2010 y el 2014 presentaron un crecimiento promedio anual del 26,1%, según el análisis realizado por Legiscomex.com con cifras del MDIC.

Gráfica 1: Evolución de las importaciones de Brasil, 2010 - 2015*

Detalle del comportamiento de las importaciones, en noviembre del 2015

En noviembre del 2015, las compras externas más representativas fueron las de los aceites crudos de petroleo con USD680,4 millones, al participar con el 5,4% del total de las importaciones realizadas en ese periodo.

Otros productos que se destacaron en las importaciones fueron el gasoleo, con 2,7%; naftas para petroquímica, con 2,2%; vehículos automáticos con motor explos. 1500

Tabla 1: Principales productos importados por Brasil, en noviembre del 2015

Ranking

Subpartida arancelaria

Decripción de la subpartida arancelaria

Millones de USD

Participación %

1

27090010

Aceites crudos de petróleo

680,4

5,4%

2

27101921

Gasóleo ("gas oil")

339,8

2,7%

3

27101241

Naftas para petroquímica

277,7

2,2%

4

87032310

Vehíc.autom.c/motor explos.1500<cm3<=3000, hasta 6 pers.

206,5

1,6%

5

31042090

Los demás cloruros de potasio

173,1

1,4%

6

84119100

Partes de turborreactores o de turbopropulsores

158,7

1,3%

7

27112100

Gas natural en estado gaseoso

158,0

1,3%

8

85177099

Otras part.p/ apar. de telefonía./telegrafía.

158,0

1,3%

9

87042190

Los dem.vehículos automóv.c/motor diesel, p/carga<=5t

141,8

1,1%

10

27011200

Hulla bituminosa, sin aglomerar

140,1

1,1%

Subtotal

2.434,0

19,3%

Otros

10.175,5

80,7%

Total

12.609,4

100%

Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información del MCID

 


En noviembre del 2015, EE UU fue el principal proveedor de Brasil al concentrar el 16,4% del mercado, correspondiente a USD2.066,2 millones. Le siguieron China, con USD1.966,9 millones; Argentina, con USD840 millones; Alemania, con USD834,9 millones y Nigeria, con USD419,7 millones, según el análisis realizado por Legiscomex.com con información de Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil (MDIC).

Tabla 2: Principales países de origen de las importaciones brasileras, 2015*