Document

Análisis de las exportaciones de Brasil

¿Sabías que China fue el principal destino de las ventas externas de Brasil, durante noviembre del 2015?

¿Quieres conocer el comportamiento que tuvieron las exportaciones brasileras en noviembre del 2015? Legiscomex.com trae para ti un completo análisis del comportamiento de este intercambio, donde encontrarás los principales productos vendidos en el exterior y los principales países destinos.

Por: Laura Bustamante
Analista de mercados
Legiscomex.com

Durante el mes de noviembre del 2015, las ventas al exterior de Brasil fueron de USD13.806,3 millones, un 11,8% menos que las registradas en el mismo periodo del 2014, cuando ascendieron a USD15.645,6 millones.

Entre enero y noviembre del 2015, las exportaciones sumaron USD174.351 millones, lo que representó un 16% menos respecto al mismo periodo del año anterior cuando registraron USD207.610 millones, según los datos publicados por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil (MDIC, por su sigla en portugués).

Respecto a las exportaciones de Brasil entre el 2010 y el 2014, las ventas al exterior presentaron un decrecimiento promedio anual del 1,6%, según el análisis realizado por Legiscomex.com con cifras del MDIC.

Gráfica 1: Evolución de las exportaciones de Brasil, 2010 - 2015*

En noviembre del 2015, las ventas externas más representativas fueron los minerales de hierro sin aglomerar y sus concentrados con USD813 millones, al participar con el 5,9% del total de las exportaciones realizadas en ese periodo.

Otros productos que se destacaron en las exportaciones fueron maíz en grano, excepto para siembra, con 5,8%; aceites crudos de petróleo, con 4,9%; otros azúcares de caña, con 4,2% y soya, incluso quebrantadas, excepto para siembra, con 4,0% del total de las ventas al exterior.

Tabla 1: Principales productos exportados por Brasil, en noviembre del 2015

Ranking

Subpartida arancelaria

Descripción de la subpartida arancelaria

Millones de USD

Participación %

1

26011100

Minerales de hierro sin aglomerar y sus concentrados

813,0

5,9%

2

10059010

Maíz en grano, excepto para siembra

798,5

5,8%

3

27090010

Aceites crudos de petróleo

671,7

4,9%

4

17011400

Otros azúcares de caña

580,3

4,2%

5

12019000

Soja, incluso quebrantadas, excepto para siembra

551,0

4,0%

6

09011110

Café sin tostar ni descafeinar, en grano

461,3

3,3%

7

47032900

Pasta quím.mad.dist.de coníf, a la sosa/sulf, semi/blanq

433,2

3,1%

8

23040090

Tortas y dem.resid.sólidos, de extr.del aceite de soja

371,6

2,7%

9

02023000

Carnes deshuesadas de la especie bovina, congeladas

369,6

2,7%

10

02071400

Trozos y despojos comest.de gallo/gallina, congelados

307,8

2,2%

Subtotal

5.358,1

38,8%

Otros

8.448,2

61,2%

Total

13.806,4

100%

Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información del MCID

 


En cuanto a los principales compradores de los bienes brasileros, en noviembre del 2015, China fue el principal al concentrar el 14,9% del mercado, lo que representó USD2.060,5 millones. Le siguieron EE UU, con USD1.702,1 millones; Argentina, con USD1.037,4 millones; Países Bajos, con USD817 millones y Japón, con USD422,1 millones, según el análisis realizado por Legiscomex.com con información de Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil (MDIC).

Tabla 2: Principales destinos de las exportaciones brasileras, 2015*