Document

Empresas/ Amco Instruments S. A.

Artículos para el control de la calidad, alternativa en República Dominicana

Por: Legiscomex.com

Aunque Andrés Felipe Martínez, gerente de la empresa Amco Instruments S. A. nunca había hecho negocios con Colombia, el reconocimiento que algunas compañías nacionales tienen en el mercado dominicano lo impulsó a buscar proveedores en el país.

Según Martínez, los productos colombianos tienen la mejor imagen en República Dominicana, sobre todo aquellos relacionados con los sectores de la construcción y la confección. Así que decidieron identificar empresas que cumplieran con el perfil que ellos requerían.

“Nosotros distribuimos productos para el control de calidad, investigación y desarrollo, producción, seguridad, medio ambiente y mantenimiento y estamos satisfechos con las empresas que hemos encontrado en Colombia, cumplen con estándares que nosotros manejamos”, expresa.

Para Martínez, una de las fortalezas que ha visto en las compañías colombianas es que cuentan no solo con la calidad, sino con el volumen demandado por su compañía.

Además, muchas de ellas cuentan con certificación ISO 9000, que es prácticamente un requisito indispensable para hacer negocios en República Dominicana.

El gerente de Amco Instruments S. A. reconoce que su país es un mercado atractivo para cualquier exportador, debido al poder adquisitivo que maneja. Sin embargo, resalta que es una plaza exigente que busca productos con valor agregado.

“Al dominicano siempre hay que sorprenderlo. La industria colombiana ya tiene experiencia en eso. Ahora debería aprovechar el terreno que tiene ganado e incursionar en otros sectores”, comenta.

Rep Dominicana/ Información General

Está situada en el Caribe, entre Cuba y Puerto Rico. Comparte con Haití la isla de Santo Domingo o La Española, ocupando las dos terceras partes de la misma. Esta estratégica posición geográfica lo ha convertido en el principal destino turístico del Caribe y en un lugar ideal para la realización de inversiones e intercambio comercial.

Entre las principales actividades económicas de este país se encuentran telecomunicaciones, comercio, transporte y hotelería y turismo.

Las importaciones de República Dominicana provienen principalmente de EE UU, Venezuela y México y Colombia.

Una de las principales ventajas que los exportadores nacionales tienen en ese mercado es el reconocimiento que existe acerca de la calidad de los productos y la mano de obra colombiana.

Productos potenciales

  • Materiales para la construcción.
  • Confecciones.
  • Productos agroindustriales.
  • Servicios de ingeniería.
  • Joyas.
  • Insumos para calzado.

    Preferencias o acuerdos comerciales con Colombia

    Asociación de Estados del Caribe (AEC)
    La Asociación de Estados del Caribe fue creada en 1992 a raíz de la Cumbre de Jefes de Gobierno de la Comunidad de El Caribe (Caricom). Sus miembros provienen de tres grupos económicos: Caricom, Centroamérica, el Grupo de los Tres (Colombia y México), y cuatro países independientes: Cuba, República
    Dominicana, Haití y Suriname.

    La AEC tiene como objetivo la implementación de esquemas para el aumento y la consolidación de las relaciones económicas entre sus miembros, así como el desarrollo de estrategias que conlleven a un incremento de las ventajas comparativas de los mismos. Busca establecer un área de libre comercio entre sus miembros, negociar de forma conjunta con otros bloques económicos y organizaciones internacionales, y desarrollar las facilidades de transporte y comunicación.

    Logística

    Colombia cuenta con una buena oferta de transporte para carga de exportación hacia República Dominicana. Santo Domingo, es el principal destino de los servicios aéreos, en tanto que Caucedo y Río Haina son los principales puntos marítimos.

    De acuerdo con información de Proexport, este país cuenta con excelentes carreteras, que permiten desplazarse por cualquier rincón de la geografía nacional. Son tres las principales arterias y parten de la ciudad de Santo Domingo: la autopista Duarte comunica con el norte, la carretera Sánchez con las regiones sur y suroeste y la carretera Mella, que enlaza con la región sureste.