Document

La empresa cuenta con la certificación forestal FSC, desde hace tres años

Smurfit Kappa Cartón de Colombia, comprometida con el manejo sostenible de los bosques del país

El sello, otorgado por el Forest Stewardship Council, hace parte de una serie de proyectos con los que la compañía busca el reconocimiento internacional en manejo responsable de recursos renovables.

Por: Legiscomex.com

/

Informe/¿Por qué las certificaciones son un instrumento clave en el comercio internacional?
Presentación interactiva/
Certificaciones internacionales por sector

Smurfit Kappa Cartón de Colombia es una de las pocas empresas del país que cuenta con la certificación de manejo forestal, bajo los estándares del Forest Stewardship Council (FSC), organización internacional creada para establecer e impulsar un sistema de certificación voluntaria, aplicable a todo tipo de bosques en el mundo.

Este sello, le ha permitido a la compañía contar con la materia prima renovable que requiere para el desarrollo de sus productos e incrementar su reconocimiento internacional.

Esta organización es la mayor consumidora, en Colombia, de fibras vírgenes para la fabricación de kraft liner y otros papeles para impresión, escritura y elaboración de cartulinas. Por esta razón, siempre han buscado contar con sus propias plantaciones forestales.

Aunque la empresa ya venía trabajando un proyecto de manejo sostenible, reconocido en el ámbito nacional por su tecnología, manejo humano y rigurosidad operativa, quería contar con un sello que garantizara a los empleados, accionistas, clientes y comunidad en general, que los bosques eran manejados de acuerdo con los más estrictos estándares internacionales.

Para obtener la certificación, Smurfit Kappa Cartón de Colombia trabajó durante 2 años para cumplir los 10 puntos que exigía el FSC:

1. Cumplimiento de las leyes colombianas y principios del FSC.
2. Derechos y responsabilidades de tenencia y uso de la tierra.
3. Derechos de los pueblos indígenas.
4. Relaciones comunales y derechos de los trabajadores.
5. Beneficios del bosque.
6. Impacto ambiental.
7. Plan de manejo.
8. Seguimiento y evaluación.
9. Mantenimiento de bosque y alto valor de conservación.
10. Manejo de plantaciones.

Como la compañía ya había trabajado con antelación en el tema de desarrollo sostenible, los ajustes conceptuales y filosóficos fueron menores. Principalmente, la operación tuvo que cambiar de un sistema administrativo implícito a normas explícitas y verificables.

En diciembre del 2003, 38.388 hectáreas de plantaciones productivas de pino y eucalipto, 18.900 de bosque natural protegido y 3.273 de infraestructura, incluidas parcelas de investigación, vías y campamentos, recibieron la certificación forestal a través de SGS-Qualifor.

De acuerdo con la División Forestal de la compañía, lo más dispendioso del proceso fue el levantamiento, conciliación, escritura y sistematización de los procedimientos operativos.

No obstante, el esfuerzo valió la pena. En primera medida, porque hacer parte de un proyecto ambientalmente apropiado, socialmente benéfico y económicamente viable, ha incrementado la confianza de trabajadores, clientes y proveedores.

“Con la certificación, el concepto de desarrollo sostenible se ha convertido en un valor dentro de la compañía”, afirma Héctor Fabio Calderón, de la División Forestal de Smurfit Kappa Cartón de Colombia.

En segundo orden, ha logrado surtir de materia prima renovable a la organización, en la cadena de producción de pulpa, papel, cartones y empaques.

Aunque, según la Dirección Forestal, por el momento el impacto del sello en el comercio internacional es imperceptible, este es el primer paso de una serie de proyectos que tiene la compañía para certificar la procedencia de la materia prima fibrosa utilizada para fabricar cada uno de sus productos.

Ficha técnica

Empresa: Smurfit Kappa Cartón de Colombia.
Sector: Papel y cartón.
URL: http://www.smurfitkappa.com.co
Dirección: calle 15 No. 18-109, Puerto Isaacs.
Ciudad: Yumbo, Valle.
Teléfono: (2) 6914000
Fax: (2) 6914199
E-mail: hector.calderon@smurfitkappa.com.co