Document

Acuerdos de Complementación Económica (ACE)

Argentina – Brasil ACE 14

Por: Legiscomex.com

El Acuerdo de Complementación Económica ACE-14 entre Argentina y Brasil fue firmado y entro en vigencia el 20 de diciembre de 1990.

Descripción general:

Este Acuerdo entre la república de Brasil y la República de Argentina, pretende la integración comercial de estos países y se rige por los principios del Tratado de Montevideo (TM1980) y es administrado por un grupo Binacional que está encargado de asegurar la equidad entre las partes. Como es conocido en este tipo de acuerdos se propende por la integración sectorial, la eliminación de barreras arancelarias, la mutua cooperación tecnológica y comercial, control a los agentes intervinientes con el propósito de evitar desequilibrios de mercados y posibles daños a la industria.

Este acuerdo hace una diferenciación importante en cuanto a los productos pesqueros, los bienes alimenticios industrializados, los bienes de capital, el sector automotor y los bienes destinados a las centrales nucleares, para esto efectúan una división normativa en cuanto al ámbito de aplicación, normas de origen, papel del sector público y administración del régimen, al establecer procedimientos para cada sector.

Programa de liberalización

Este Acuerdo esta dividió de una forma estructurada y tuvo especial cuidado con los productos sensibles en cada uno de los países miembros, es así como el sector automotor, los productos alimenticios y los bienes destinados a las industrias nucleares tuvieron anexos especiales que parametrizaron su manejo dentro del Acuerdo. Actualmente esta negociación cuenta con 42 protocolos adicionales los cuales en su mayoría han definido nuevas interpretaciones jurídicas, inclusión de productos, cambio de régimen hacia algunos productos y actualización en los criterios para calcular el contenido regional de los bienes de la industria automotriz. El ultimo protocolo es el número 42 del 26 de junio del 2015.

Fecha de entrada en vigencia: 20 de diciembre de 1990