Colombia
American Airlines regresó a Barranquilla para conectar a más turistas desde EE UU
Con el objetivo de atraer más viajeros internacionales hacia la región, ProColombia promueve las experiencias únicas del departamento de Atlántico en 19 mercados.
A partir del pasado 4 de junio, American Airlines regresa a Barranquilla, después de siete años, con un vuelo diario desde la ciudad de Miami, EE UU. En total serán 896 pasajeros internacionales a la semana los que podrán conocer las experiencias únicas de La Arenosa.
Después de dejar su operación en el 2007, el aeropuerto Ernesto Cortissoz volverá a recibir a la aerolínea norteamericana a través de los aviones Airbus A319. Los siete vuelos semanales que comenzarán a operar este jueves se suman a las 35 frecuencias directas que, a la fecha, American Airlines opera desde Miami y Dallas hacia las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín.
El nuevo trayecto también incrementará las 5.923 de sillas que, actualmente, ofrece esta aerolínea hacia Colombia.
"American Airlines se complace de ofrecer a nuestros clientes una amplia red de rutas en Latinoamérica, mediante la adición de nuestro cuarto destino en Colombia- Barranquilla", dijo Art Torno, vicepresidente de American Airlines para México, el Caribe y Latinoamérica.
“Barranquilla es una ciudad excitante con un creciente atractivo de negocios. Esperamos que esta nueva ruta promoverá aún más a Colombia como un importante destino para los turistas y viajeros de negocios", agregó Torno.
Precisamente, según cifras de Migración Colombia, durante el primer trimestre del 2015 aumentó en un 11,7% el número de turistas internacionales que visitaron el departamento de Atlántico, si se compara con el mismo periodo del año anterior. Algunos de los principales países emisores de viajeros hacia la región fueron EE UU, España, Panamá, México y Holanda.
“A través de la campaña ‘Colombia es realismo mágico’ estamos promocionando en 19 países las experiencias únicas de Atlántico relacionadas a gastronomía, compras, ferias y fiestas, turismo de bienestar y náutico y cruceros. Igualmente, trabajamos con aerolíneas internacionales para que abran nuevos trayectos y aumentan las frecuencias hacia Colombia. Entre 2010 y 2014, contribuimos a que se generaran 39 rutas aéreas”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia.
Actualmente, el Ernesto Cortissoz recibe 20 vuelos internacionales a la semana que ofrecen, en conjunto, una disponibilidad de 2.030 desde Panamá, Estados Unidos y Curazao.