Document

Chile - Corea del Sur

Alimentos chilenos conquistan más paladares de Corea del Sur

En los últimos cinco años, los envíos de alimentos agropecuarios chilenos al mercado surcoreano han crecido un 75%, en parte gracias a las ventajas arancelarias con las que cuenta Chile en el mercado.

Por: ProChile

Las exportaciones de alimentos chilenos a Corea del Sur han crecido un 77% en los últimos cinco años, pasando de US$D240 millones en el 2009 a USD425 millones en el 2013. Esta alza está fuertemente influenciada por los envíos de alimentos agropecuarios, los que han crecido un 75% en igual período, pasando de USD179 millones en el 2009 a USD314 millones en el 2013.

Con el objetivo de seguir aumentando la presencia de alimentos chilenos en el mercado surcoreano, por tercer año Chile estuvo presente en la Seoul Food & Hotel que se desarrolló en el Korean International Exhibition Centre (KINTEX) entre el 13 y 16 de mayo. Siete empresas chilenas estuvieron en el pabellón país cuyo objetivo fue penetrar el mercado y contribuir a seguir posicionando a Chile como un proveedor de alimentos confiable.

La oferta que Chile mostró en la Seoul Food & Hotel este año estuvo centrada en frutos secos, berries, carnes de cerdo, pollo y pavo, salmón y jugos concentrados.

Chile sobresale

Chile tiene ventajas comparativas y competitivas que le permiten producir alimentos cuya calidad destaca por sobre la de sus competidores. La calidad de la oferta de alimentos producidos en Chile ha logrado un notorio reconocimiento según el último Índice Global de Seguridad Alimentaria 2013 elaborado por The Economist Intelligence Unit, que ubicó al país como líder en América Latina.

Durante el 2013 el total de exportaciones de alimentos alcanzó los USD15.162 millones. Los principales destinos de envío fueron EE UU con USD3.625, Japón con USD1.502 y China con USD992 millones.

Chile goza de importantes ventajas arancelarias en todos los sectores de alimentos en virtud del TLC vigente con Corea desde el 2004 y tiene una sólida imagen como país proveedor de alimentos de alta calidad y estándares sanitarios. Más de 6.900 productos chilenos ingresan libre de arancel. Dada la antigüedad de nuestro TLC con Corea, los beneficios arancelarios son en su mayoría más bajos que los de otros países, lo que nos permite llegar con productos más competitivos y ocupar un espacio importante dentro del mercado coreano de alimentos.

“Gracias a las preferencias arancelarias otorgadas por el TLC, se ha diversificado ampliamente la canasta de productos frutícolas y alimentarios exportados a este mercado. Hay un importante grupo de estos productos que tienen muy buenas perspectivas en el mercado coreano, tanto por las rebajas arancelarias, como por los diversos factores de cambio en este mercado”, comentó Diego Martínez, Agregado Comercial de Chile en Corea del Sur.

Entro los productos señalados por la autoridad destacan los lácteos, carnes de ave, nueces sin cáscara, fruta procesada (congelada, deshidratada y jugos), productos boutique y nuevos productos del mar (mejillones), y desde julio del 2012, se suman los arándanos frescos ante la autorización sanitaria otorgada a Chile para la entrada de este producto y carnes de bovinos sólo para tres establecimientos.

“Los envíos de arándanos frescos representarán una gran oportunidad comercial para Chile, considerando las ventaja de contra-estación de nuestra oferta, la fuerte moda por el consumo de alimentos funcionales y la gran oportunidad de su uso como ingredientes para jugos, repostería y lácteos. Asimismo el arancel general es de un 45% y Chile cuenta con preferencia arancelaria, que el 2012 es de un 8,4%, para bajar el 2013 a un 4,2% y llegar a un 0% de arancel el 2014”, agregó el Agregado Comercial de Chile en Corea del Sur.